viernes, mayo 9, 2025

Tillerson hará primer viaje a Latinoamérica en próximas semanas

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La visita de más alto nivel del Gobierno Trump a la región ha sido hasta ahora la del vicepresidente Mike Pence, en agosto de 2017, cuando visitó Panamá, Colombia, Argentina y Chile. El itinerario es aún secreto.

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, reconoció que es un viaje «que se espera desde hace mucho tiempo» y aseguró que Tillerson «tiene muchas ganas» de hacerlo. En noviembre, el canciller peruano aseguró a la prensa en Washington que Tillerson aceptó su invitación a visitar Perú en el marco de su gira en la región, pero dijo no saber qué otros países estarían incluidos.

Este viaje será la primera gira latinoamericana de Tillerson y llegará justo poco después de cumplirse un año de su llegada a la jefatura diplomática de EE.UU. de la mano del presidente Donald Trump.

La crisis venezolana

Ese viaje, como todo apunta que ocurra con el de Tillerson, estuvo marcado por la crisis venezolana y, sobre todo, por las polémicas declaraciones de Trump justo antes de su partida, cuando dijo que no descartaba la «opción militar» en el país petrolero.

El tema de la crisis política y social en Venezuela está presente en todas las conversaciones de Trump y su equipo con los Gobiernos latinoamericanos desde su victoria electoral en noviembre de 2016.

Esa crisis planeará también sobre la Cumbre de las Américas que acogerá Lima en abril de este año, una cita clave tras la histórica de Panamá de 2015, marcada por ser la primera a la que acudió Cuba. El canciller peruano aseguró en noviembre que Tillerson aceptó su invitación a la cumbre.

JOV (efe, dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta