martes, julio 1, 2025

Think tanks de China y EEUU buscan solución de disputas comerciales

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Más de 40 estudiosos de think tanks y ex funcionarios de China y Estados Unidos (EEUU) se conglomeraron en Washington y Nueva York para debatir sobre las soluciones adecuadas para las disputas comerciales actuales y otros problemas de las relaciones bilaterales.

Entre los participantes figuraban Fu Ying, diplomática veterana y presidenta del comité académico del Instituto Nacional de Estrategia Global de la Academia de Ciencias Sociales de China; el ex viceministro de Finanzas chino, Zhu Guangyao; el ex viceministro de Relaciones Exteriores chino, He Yafei; John Allen, presidente de la Institución Brookings; Josette Sheeran, presidenta y directora general de Asia Society y el ex secretario de Defensa de EEUU, William Cohen.

En sus intercambios, los participantes acordaron que, en esta coyuntura crítica, un diálogo franco entre los think tanks chinos y estadounidenses es crucial para que ambas naciones se comuniquen sobre sus preocupaciones y aclaren malentendidos, a fin de aumentar la comprensión mutua entre los dos gobiernos, resolver adecuadamente las disputas comerciales bilaterales y asegurar los intereses generales de los lazos China-EEUU.

Los participantes señalaron que las relaciones económicas y comerciales siguen siendo una base importante de las relaciones China-EEUU, que es una de las relaciones bilaterales más destacadas en el mundo.

Apuntaron que las fricciones comerciales entre ambos países no han cambiado la naturaleza de beneficio mutuo y ganancia compartida que revisten los lazos comerciales China-EEUU, y sus contactos comerciales han impulsado el desarrollo económico de cada uno.

China se opone a las medidas comerciales de EEUU y no cederá ni puede ceder a los aranceles que considera un acoso, señalaron los representantes del país asiático. Para ellos, no es realista la idea de «desacoplar» a China de EEUU o de la economía global.

China forma parte integral de la economía global, y su mercado cada vez más maduro es una fuente imprescindible de futuro crecimiento económico mundial. Cualquier intento de «desacoplamiento» dañará seriamente la economía mundial, incluida la de EEUU, advirtieron.

Los estudiosos estadounidenses afirmaron que creían que al final Washington tendría que resolver sus disputas comerciales con China mediante negociaciones. Sugirieron que las dos naciones deben manejar sus vínculos adecuadamente a través de expansión de las áreas cooperativas, gestión y control de discrepancias y un diálogo constructivo, todo en un intento por evitar que las dos naciones caigan en una confrontación.

Los participantes chinos y estadounidenses también discutieron soluciones políticas a corto y largo plazo para aliviar las tensiones comerciales entre ambos países. Esperan que los dos gobiernos pudieran mantenerse racionales y reforzar la comunicación, a fin de dejar de imponer aranceles adicionales entre sí y evitar una mayor escalada de las disputas comerciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta