martes, abril 29, 2025

The Washington Post gana el Pulitzer por su cobertura del asalto al capitolio

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El diario The Washington Post ganó este lunes el principal de los premios Pulitzer por su cobertura del asalto al Capitolio de Estados Unidos, mientras que The New York Times se llevó los galardones de periodismo nacional e internacional por dos de sus investigaciones en profundidad.

La Universidad de Columbia, que entrega las principales distinciones del periodismo estadounidense, dio al Post el premio al servicio público por su relato «vívido» de los hechos del 6 de enero de 2021 y por ayudar a los lectores a entender «uno de los días más oscuros» en la historia del país.

La toma de la sede del Legislativo por centenares de simpatizantes del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) para tratar de impedir que se ratificara la victoria electoral de su sucesor, Joe Biden, fue uno de los grandes acontecimientos en Estados Unidos el pasado año y los Pulitzer reconocieron el trabajo del principal periódico de la capital para relatarlo y explicarlo.

Mientras el Post se llevó el premio más importante, The New York Times se hizo con los de los principales en el ámbito de las noticias gracias a extensos reportajes que cuestionan el relato oficial estadounidense.

El diario neoyorquino ganó el galardón de periodismo nacional por un análisis sobre las repetidas muertes de personas a manos de la Policía cuando los agentes dan el alto a los automovilistas, un reportaje que ilustró cómo se podrían haber evitado centenares de muertes y cómo, en general, los agentes suelen salir impunes.

El Times se llevó también el premio en la categoría internacional por una investigación sobre el fracaso de las campañas de bombardeos aéreos estadounidenses en Irak, Siria y Afganistán y el alto número de civiles víctimas de esa estrategia.

La activista Salamishah Tillet, colaboradora del periódico, se llevó además el Pulitzer de crítica por sus piezas sobre el papel de la raza en las artes y la cultura.

El jurado reconoció además el trabajo de varios medios locales y regionales como el Miami Herald, que se llevó el premio en el apartado de noticias urgentes por su cobertura del derrumbe de una torre de apartamentos en Surfside (Florida), donde murieron un centenar de personas.

También fueron premiados reporteros del Tampa Bay Times por una investigación sobre los problemas de una planta de reciclado de baterías en Florida y del Chicago Tribune y la Better Government Association por un reportaje sobre incendios en la ciudad de Chicago, entre otros.

En fotografía, los Pulitzer reconocieron este año en sus varias categorías imágenes de la retirada estadounidense de Afganistán, del asalto al Capitolio y del impacto de la covid-19 en la India presentadas por varios medios.

Mientras, en audio, el galardón fue para la plataforma PRX y el estudio Futuro Media, un medio latino con sede en Nueva York, por su pódcast «Suave», que cuenta la historia de un hombre condenado a cadena perpetua cuando era menor de edad y que fue liberado tras tres décadas en prisión.

El jurado, además, decidió dar una distinción especial al conjunto de los periodistas de Ucrania por su «valor, resistencia y compromiso con una información veraz» durante la invasión rusa y frente a la «guerra de propaganda» puesta en marcha desde Moscú.

«A pesar de bombardeos, secuestros, ocupación e incluso muertes en sus filas han persistido en sus esfuerzos para ofrecer una fotografía precisa de una realidad terrible», destacó la administradora de los premios, Marjorie Miller.

Además de 15 galardones periodísticos, los Pulitzer incluyen 7 en el ámbito de las artes, entre los que destacó el premio a la cubano-estadounidense Ada Ferrer por su libro sobre la historia de Cuba desde la llegada de los primeros españoles hasta la era contemporánea («Cuba: An American History»).

Ferrer, que dijo a través de Twitter haberse quedado «sin palabras», se llevó el galardón al mejor libro de Historia aparecido en 2021.

Los Pulitzer, que se entregan desde 1917, actualmente están dotados con 15.000 dólares para los ganadores en cada categoría, excepto la de servicio público, en la que el trofeo es una medalla de oro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta