domingo, marzo 16, 2025

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital (PED).

El acto fue encabezado por el magistrado presidente del TE, Alfredo Juncá Wendehake; el magistrado primer vicepresidente, Luis A. Guerra M. y la magistrada segunda vicepresidenta y directora Ejecutiva Institucional, Yara Ivette Campo; además de directores nacionales.

Juncá Wendehake manifestó que se debe evitar el uso de centros de llamadas, la desinformación y compartir información falsa, por lo que ante la duda es necesario buscar la fuente correcta para estar seguro.

“Firmemos el pacto ético digital. ¿Cómo? www.pactoeticodigital.com desde el celular muy sencillo. Firmemos el pacto ético electoral, vamos levanten sus celulares y firmemos en un solo click”, resaltó el magistrado ante el público e invitados que levantaron sus móviles.

Antes de la firma, el periodista y docente universitario argentino, José Giménez, disertó sobre la Desinformación en Tiempos Electorales y explicó cuáles son, quiénes la promueven, los posibles daños que generan y qué se puede hacer frente a ellas.

La iniciativa de este Pacto Ético Digital surge para hacer un llamado a la conciencia cívica de los actores políticos en las redes sociales y para mantener un debate respetuoso de las ideas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta