miércoles, junio 18, 2025

TE presentará otro proyecto de reformas electorales

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Tras la aprobación del proyecto de ley 292 que reforma artículos al Código Electoral, los magistrados del Tribunal Electoral no descartan volver a presentar un proyecto de ley con los temas que no fueron consensuados entre todas las partes.

El magistrado Heriberto Araúz manifestó que existen vacíos dentro del paquete de reformas electorales que deben ser subsanados.

«No se logró todo lo que la Comisión Nacional de Reformas Electorales y el país deseaba, puesto que hay temas pendientes para profundizar el fortalecimiento del sistema democrático y el sistema electoral», sostuvo Araúz durante la juramentación de los miembros del Plan General de Elecciones -Plagel-.

En este momento se está a la espera de que el presidente de la República Juan Carlos Varela dé la sanción del proyecto de ley 292, aunque restarían otros siete temas que no han recibido el apoyo de todos los sectores.

Durante la puesta en marcha del Plan General de elecciones también se reveló que trabajan a toda máquina para cumplir los objetivo a dos años del proceso electoral, y por ende adaptar las modificaciones que sugieren las reformas en el Plagel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta