lunes, marzo 24, 2025

TE presentará otro proyecto de reformas electorales

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Tras la aprobación del proyecto de ley 292 que reforma artículos al Código Electoral, los magistrados del Tribunal Electoral no descartan volver a presentar un proyecto de ley con los temas que no fueron consensuados entre todas las partes.

El magistrado Heriberto Araúz manifestó que existen vacíos dentro del paquete de reformas electorales que deben ser subsanados.

«No se logró todo lo que la Comisión Nacional de Reformas Electorales y el país deseaba, puesto que hay temas pendientes para profundizar el fortalecimiento del sistema democrático y el sistema electoral», sostuvo Araúz durante la juramentación de los miembros del Plan General de Elecciones -Plagel-.

En este momento se está a la espera de que el presidente de la República Juan Carlos Varela dé la sanción del proyecto de ley 292, aunque restarían otros siete temas que no han recibido el apoyo de todos los sectores.

Durante la puesta en marcha del Plan General de elecciones también se reveló que trabajan a toda máquina para cumplir los objetivo a dos años del proceso electoral, y por ende adaptar las modificaciones que sugieren las reformas en el Plagel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta