lunes, enero 20, 2025

TE avala fondos para internas de Cambio Democrático

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

El Pleno del Tribunal Electoral decidió autorizar los desembolsos del financiamiento público poselectoral al partido Cambio Democrático para sufragar sus elecciones internas del próximo 15 de octubre.

El Acuerdo del Pleno 57-1, publicado el viernes 25 de agosto en el Boletín Electoral 4,122, autoriza utilizar de inmediato la suma de $1,284,831.00 del fondo de capacitación del financiamiento público poselectoral del colectivo para sufragar sus elecciones internas. Este monto será transferido de una cuenta del TE en el Banco Nacional de Panamá (Fondo de Financiamiento Público) a una cuenta de elecciones internas del partido CD.

Cabe señalar que en una comunicación enviada por directivos de Cambio Democrático, recibida en la Secretaría General del TE,  se expuso que la única manera de financiar el proceso de sus elecciones internas es con los recursos de capacitación que tiene el partido dentro del financiamiento público poselectoral, los cuales estaban retenidos por mandato legal tras el incumplimiento de la renovación de sus organismos o autoridades de dirección con la debida anticipación.

Igualmente, los representantes de la Junta Directiva del colectivo se comprometieron a entregar a la institución el presupuesto correspondiente a la anualidad del 1 de julio del 2017 al 30 de junio del 2018, junto a su Plan Anual de Capacitación que debe incluir el detalle para el uso de un mínimo del veinte por ciento (20%), para actividades de la mujer, y así obtener el levantamiento de la suspensión del financiamiento público que tenían retenido, producto del incumplimiento a la norma contenida en el Código Electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta