Cuando hablamos de los enfrentamientos más significativos en el fútbol panameño, es inevitable pensar en las rivalidades que trascienden lo local. Aunque durante años se ha considerado a Tauro FC y Plaza Amador como protagonistas del Clásico Nacional, un análisis más detallado revela que la verdadera rivalidad de primera división radica entre Tauro FC y Árabe Unido de Colón.
Un enfrentamiento de gigantes
El Tauro FC con sus 17 títulos, y el Árabe Unido con 15, dominan ampliamente el panorama del fútbol panameño en términos de campeonatos. A esto se suma una intensa rivalidad en el terreno de juego, marcada por seis finales disputadas entre ambos equipos. Este duelo no solo enfrenta a los equipos más laureados, sino que también simboliza una rivalidad geográfica entre dos provincias: Panamá y Colón.
Una rivalidad con raíces históricas
La rivalidad entre Tauro y Árabe Unido, aunque más joven que otras, tiene un origen que le da un contexto especial. Surge en los años posteriores a la integración del Árabe Unido a la otrora ANAPROF (hoy LPF) tras la extinción de la LIFUNA, donde el conjunto colonense fue el monarca absoluto. Este cambio marcó el inicio de una nueva etapa en la historia del fútbol nacional, y la temporada 1997-98 fue testigo de su primera final, un enfrentamiento que comenzó a cimentar esta rivalidad como una de las más intensas y relevantes del país.
El caso de Tauro y Plaza Amador: una rivalidad más limitada en finales
Por su parte, Tauro FC y Plaza Amador han disputado cuatro finales en la historia de la LPF, quedando por debajo de los números del enfrentamiento entre Tauro y Árabe Unido.
Aunque estas finales han sido significativas, su frecuencia es menor en comparación con las seis finales entre Tauro y Árabe Unido, lo que limita la narrativa de su rivalidad. Además, mientras que Tauro y Árabe gozan de una base de fanáticos en todo el país, la rivalidad entre Tauro y Plaza Amador se circunscribe mayormente a la ciudad capital.
El Derby de la Capital vs El Verdadero Clásico Nacional
El duelo entre Tauro y Plaza Amador tiene una rica historia como un derby capitalino, y debe entenderse como tal, en cambio la rivalidad entre Tauro y Árabe Unido tiene una connotación geográfica mayor y se alza como el verdadero clásico del fútbol panameño.
Este enfrentamiento entre capitalos (Tauro) y colonenses (Árabe) reúne todos los elementos necesarios para ser considerado como el clásico nacional: equipos históricos, múltiples enfrentamientos decisivos, y una conexión emocional que es capaz trascender a otras provincias.
¿Será este el clásico que el fútbol panameño necesita para despegar a nivel nacional? Solo el tiempo y los próximos enfrentamientos dirán si esta rivalidad sigue escribiendo su historia en letras doradas.