viernes, enero 17, 2025

T.E. sancionará a los candidatos que no presenten informes de ingresos y gastos a tiempo

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Del 6 al 20 de mayo es el plazo que tienen todos los candidatos que participarán, en las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, para presentar su informe de ingresos y gastos ante la dirección de Fiscalización del Financiamiento Político en la sede del TE o en las direcciones regionales en todo el país, tal como lo establece el Código Electoral.

Desde sanción administrativa con una multa de 3 mil Balboas, hasta la no entrega de las credenciales que los proclaman como electos, son las sanciones a las que se exponen los candidatos que no entreguen en el tiempo correspondiente sus informes de ingresos y gastos.

De igual forma los representantes de los partidos políticos tienen un plazo de 45 días para presentar su informe de ingresos y gastos producto del financiamiento privado, este lapso comprende del 6 de mayo al 30 de junio.

Jean Carlo Del Cid, director de Fiscalización del Financiamiento Político, señaló que la dirección a su cargo estará atendiendo a los interesados, durante el período de entrega de los informes, para cualquier tipo de consulta en horarios extendidos en la dirección de fiscalización de Financiamiento Político y en las direcciones regionales de 7:30 am a 7:00 pm, además se mantiene la dirección de correo electrónico  [email protected] también para brindar orientación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta