lunes, marzo 27, 2023

T.E. quiere digitalizar proceso de recolección de firmas para torneo electoral de 2024

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Luego un trabajo titánico en el proceso de depuración de firmas, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) adelantaron que en las próximas reformas electorales presentarán una propuesta para digitalizar el proceso de firmas para las candidaturas de libre postulación.

El proceso de validación para las Elecciones de 2019 tuvo participación de activistas de cada precandidato, incluso el Tribunal Electoral abrió las puertas a la Sociedad Civil organizada para que conociera el proceso, todo esto en aras de la transparencia.

Según el Tribunal Electoral unas 1288 personas participaron en el proceso de recolección de firmas, donde se recolectaron aproximadamente 2.9 millones, de las cuales se validaron 1.6 millones de rúbricas. Este proceso obligó al T.E. a trabajar 24 horas, 7 días a la semana para poder depurar el gran volumen de firmas y además cumplir con el calendario electoral.

La gran cantidad de precandidatos a cargos de elección por Libre Postulación, añade al escenario electoral la necesidad de utilizar mecanismos eficientes, que puedan echar mano de la tecnología para que el proceso de validación de firmas pueda ser más ágil y transparente.

El proceso electoral 2024 será una contienda de nuevos retos, unos abogan por la utilización de huellas dactilares o mecanismos tecnológicos que permitan un mínimo margen de error a la hora de validar las firmas, lo cierto es que tras la experiencia adquirida en el presente proceso electoral, las próximas reformas electorales de seguro se fortalecerán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta