jueves, septiembre 21, 2023

T.E. presenta el Informe a la Nación sobre las Elecciones Generales 2019

Más Leídos

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

Tras presentar ayer (31.07.2019) el Informe a la Nación de las Elecciones Generales 2019, el Pleno del Tribunal Electoral anunció que en los próximos meses hará una minuciosa evaluación de los resultados del pasado proceso electoral para  identificar aspectos que requieran mejoras y ajustes, para llevarlos a la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) que se instalará en enero de 2020.

El documento de 70 páginas registra las diferentes etapas del  calendario electoral, como el costo total de la campaña electoral,  cumplimiento de las elecciones primarias de los partidos políticos, financiamiento público preelectoral, impugnaciones al Padrón Electoral, los debates televisivos y digitales, papel de los delegados electorales, resultados de las reformas electorales aprobadas en 2017, las candidaturas por libre postulación, impugnaciones a las candidaturas, participación de las corporaciones electorales,  observación nacional e internacional, entre otros.

La presentación del informe estuvo a cargo de los tres magistrados del Tribunal Electoral: Heriberto Araúz Sánchez, presidente; Eduardo Valdés Escoffery, primer vicepresidente; y Alfredo Juncá Wendehake, segundo vicepresidente. También estuvieron presentes los responsables de las 26 comisiones que integran el Plan General de Elecciones (PLAGEL).

El magistrado Valdés Escoffery indicó que esta es la primera vez que se presenta un informe a la Nación, para ratificar que los comicios del 2019 se llevaron a cabo con transparencia, rendición de cuentas, seguridad, justicia electoral y participación popular.

El enlace digital para que toda la ciudadanía conozca el informe es: http://informeelectoral2019.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

Ejecutivo retira de la Asamblea Nacional proyecto que reforma Ley de Transparencia

El Consejo de Gabinete aprobó este jueves (14.09.2023) retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031 que sustituiría la Ley N° 6 del año...
La Gaceta