martes, julio 1, 2025

Subcomisión negociará con laboratorios farmacéuticos reducción en precio de medicamentos

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

La Mesa Técnica de Medicamentos aprobó recomendar al presidente de la República, Laurentino Cortizo, crear una subcomisión para negociar con los laboratorios farmacéuticos la reducción de los precios de los medicamentos enlistados con el descuento del 30% para que no se tenga que prorrogar el Decreto Ejecutivo 17 del 10 de agosto de 2022, después de seis meses.

Se conoció que, el 95% de los laboratorios de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) ya han aprobado la disminución del 30%, y el 80% de los que no pertenecen a esta agremiación también.

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, agradeció a los gremios, pacientes, sector privado y gubernamental por el trabajo y esfuerzo realizado por más de seis meses en la Mesa Técnica de Medicamentos, y resaltó que la administración del presidente Cortizo asumió este esfuerzo histórico con valentía. “No es perfecto, pero estamos dando los pasos en la dirección correcta”, manifestó.

El viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, explicó que esta subcomisión, que estaría integrada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

La Mesa Técnica de Medicamentos también recomendó la implementación de MedicApp, portal que ayudará a los panameños a conocer el precio de los medicamentos que requieran, su disponibilidad y cercanía con relación a la ubicación de su hogar o en donde se encuentren.

Esta plataforma, que fue creada por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), es parte del Plan de Acción del presidente Cortizo.

Luis Oliva, administrador general de la AIG, detalló que en una primera fase el portal será actualizado con la base de datos de la Acodeco y, en una segunda etapa, los dueños de farmacias tendrán un número de usuario que les permitirá ingresar a la plataforma para actualizar los precios de sus comercios.

“Dos semanas después de lanzado el portal, se iniciará con las capacitaciones a los dueños de farmacias y lo podrán hacer desde un teléfono móvil o desde una computadora”, agregó Oliva.

La Mesa Técnica de Medicamentos también aprobó recomendar al presidente Cortizo la reglamentación de la Ley 109 del 12 de noviembre del 2019, que adopta la Política Nacional de Medicamentos.

Con la reglamentación de la Ley 109 del 12 de noviembre del 2019, se busca fortalecer la industria local y atraer laboratorios fabricantes para que se instalen en nuestro país, lo que impactaría en el acceso a medicamentos con menor costo para la población cumpliendo con el uso racional de medicamentos.

Además, impulsar la selección oportuna, la planificación adecuada y la adquisición de medicamentos de forma íntegra y efectiva en la que se cumplan con buenas prácticas de almacenamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta