miércoles, marzo 22, 2023

Starbucks suspende todos sus negocios en Rusia por la invasión de Ucrania

Más Leídos

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

La cadena estadounidense Starbucks anunció este martes que va a suspender todos sus negocios en Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania, lo que incluirá el cierre inmediato de todas las cafeterías, horas después de que la también icónica MacDonald´s anunciara la misma medida.

«Seguimos pendientes de los trágicos acontecimientos y, hoy, hemos decidido suspender toda la actividad empresarial en Rusia, incluido el envío de todos los productos Starbucks», dijo en una carta el consejero delegado de la compañía, Kevin Johnson.

Según Johnson, todas las franquicias de la cadena en Rusia han acordado «suspender inmediatamente las operaciones» y se han comprometido a apoyar a los casi dos mil trabajadores que dependen de Starbucks.

La empresa, que reiteró su condena «a los horribles ataques de Rusia en Ucrania» avanzó que, a medida que evolucione la situación, continuará tomando medidas que vayan en línea con sus «valores».

La decisión de Starbucks se conoció poco después de que otra de las grandes cadenas estadounidenses, McDonald’s, anunciase el cierre temporal de sus 850 locales en Rusia y que pone sus operaciones «en pausa» porque no pueden «ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania».

Las dos compañías se suman a una larga lista de empresas que han optado por medidas similares, mientras que muchas otras están recibiendo presiones para hacerlo.

El gigante de los refrescos PepsiCo, por ejemplo, está explorando opciones con su importante negocio en Rusia en respuesta a estos llamamientos, según adelantó hoy The Wall Street Journal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...
La Gaceta