jueves, enero 16, 2025

Starbucks suspende todos sus negocios en Rusia por la invasión de Ucrania

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

La cadena estadounidense Starbucks anunció este martes que va a suspender todos sus negocios en Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania, lo que incluirá el cierre inmediato de todas las cafeterías, horas después de que la también icónica MacDonald´s anunciara la misma medida.

«Seguimos pendientes de los trágicos acontecimientos y, hoy, hemos decidido suspender toda la actividad empresarial en Rusia, incluido el envío de todos los productos Starbucks», dijo en una carta el consejero delegado de la compañía, Kevin Johnson.

Según Johnson, todas las franquicias de la cadena en Rusia han acordado «suspender inmediatamente las operaciones» y se han comprometido a apoyar a los casi dos mil trabajadores que dependen de Starbucks.

La empresa, que reiteró su condena «a los horribles ataques de Rusia en Ucrania» avanzó que, a medida que evolucione la situación, continuará tomando medidas que vayan en línea con sus «valores».

La decisión de Starbucks se conoció poco después de que otra de las grandes cadenas estadounidenses, McDonald’s, anunciase el cierre temporal de sus 850 locales en Rusia y que pone sus operaciones «en pausa» porque no pueden «ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania».

Las dos compañías se suman a una larga lista de empresas que han optado por medidas similares, mientras que muchas otras están recibiendo presiones para hacerlo.

El gigante de los refrescos PepsiCo, por ejemplo, está explorando opciones con su importante negocio en Rusia en respuesta a estos llamamientos, según adelantó hoy The Wall Street Journal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta