lunes, marzo 27, 2023

SPIA habría advertido colapso del sistema eléctrico

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), habría advertido un eventual colapso del sistema eléctrico nacional, como la que enfrentó hoy el país, la cual generó una crisis producto de un apagón en gran parte del territorio nacional.

«En el 20 aniversario de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), prescindir de los técnicos que conocían la administración del sistema, deja en evidencia una Gerencia General que desconoce el trabajo y expone a riesgos incalculables no solamente a la entidad sino a la economía de todo un país», señaló la SPIA en un comunicado publicado en redes sociales.

SPIA sostiene que no estamos preparados para estos eventos

«La suspensión del servicio del Metro de Panamá y de la planta potabilizadora de Chilibre, son una muestra de la magnitud de esta situación», señaló la SPIA.

Ante esta eventualidad la SPIA sugirió la puesta en operación la planta de carbón de Las Minas con capacidad se 300 MW para que alimentar la región de Azuero, con el objetivo de sectorizar el país hasta tanto se resolvia el problema con la subestación Panamá.

La SPIA también le hizo recomendaciones a los responsables de las tarimas para la JMJ, acerca de las 80 plantas de energía destinadas para las bocinas y los problemas de carga que podrían enfrentar, manifestando que con lo ocurrido hoy, se demuestra que no estamos preparados para este tipo de eventos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta