miércoles, julio 2, 2025

SPIA habría advertido colapso del sistema eléctrico

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), habría advertido un eventual colapso del sistema eléctrico nacional, como la que enfrentó hoy el país, la cual generó una crisis producto de un apagón en gran parte del territorio nacional.

«En el 20 aniversario de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), prescindir de los técnicos que conocían la administración del sistema, deja en evidencia una Gerencia General que desconoce el trabajo y expone a riesgos incalculables no solamente a la entidad sino a la economía de todo un país», señaló la SPIA en un comunicado publicado en redes sociales.

SPIA sostiene que no estamos preparados para estos eventos

«La suspensión del servicio del Metro de Panamá y de la planta potabilizadora de Chilibre, son una muestra de la magnitud de esta situación», señaló la SPIA.

Ante esta eventualidad la SPIA sugirió la puesta en operación la planta de carbón de Las Minas con capacidad se 300 MW para que alimentar la región de Azuero, con el objetivo de sectorizar el país hasta tanto se resolvia el problema con la subestación Panamá.

La SPIA también le hizo recomendaciones a los responsables de las tarimas para la JMJ, acerca de las 80 plantas de energía destinadas para las bocinas y los problemas de carga que podrían enfrentar, manifestando que con lo ocurrido hoy, se demuestra que no estamos preparados para este tipo de eventos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta