martes, marzo 28, 2023

Soná requiere protección de sus monumentos históricos

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Desde pequeño, escuchaba las grandes historias y leyendas de mi padre acerca de mi natal Soná, desde las fábulas del río San Pablo (Tabarabá), la llegada de familias extranjeras, historias de sonaeños ilustres y aquellos relatos que enorgullecen a cualquier coterráneo de esta pequeña tierra interiorana.

Todas aquellas historias y relatos que indico, se podían casi palpar cuando de pequeño caminaba por las calles del pueblo y observaba lo que para mí representaban grandes monumentos históricos; el palacio municipal, la iglesia San Isidro, la iglesia San José, el monumento al desaparecido sacerdote José Felix Guembe, el puerto entre los ríos Tribique y San Pablo, las casas de madera y tejas, la Escuela Miguel Alba, fundada en 1946, el Hospital Ezequiel Abadía, fundado en 1928, entre otras cosas.

Han pasado los años y las nuevas generaciones influenciadas por el modernismo, y porque en ellos nunca se cultivó el valor histórico de las cosas, han cambiado las casas emblemáticas por estructuras de cemento que no tienen siquiera un ápice de estilo; simples paredes rígidas con techos de lata sin estilo.

Como es común, a las autoridades elegidas no les interesa en lo más mínimo proteger la poca historia que nos queda. Aquellas cosas que nos dan identidad como uno de esos pueblos que fue pujante en tiempos pasados.

Monumentos como «El grito de la mujer Sonaeña», que fue removido y que en mi opinión debió restaurarse, son los hechos que nos llevan a la conclusión de que estamos perdiendo el interés, si es que ya no lo hemos perdido, por aquellas reliquias históricas.

Algunos dirán, que lo que cito no son reliquias, porque no son de la época de Carlos V, aquellos que dicen esto, simple y llanamente  son ignorantes que no conocen el valor de las cosas que representan la historia de un pueblo.

No soy antropólogo y no pretendo serlo, pero es hora que mediante leyes de la República y decretos municipales se proteja la historia que nos queda, para que las futuras generaciones tengan siempre que contar y se sientan orgullosos del genticilio sonaeño.

sona-imagenes

Daniel Santos

Ingeniero

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta