viernes, septiembre 22, 2023

Softbank estudia vender parte de sus acciones de la estadounidense T-Mobile

Más Leídos

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

El gigante tecnológico nipón Softbank anunció hoy que estudia la venta de una parte de sus acciones de la operadora estadounidense de telecomunicaciones T-Mobile, de las que posee una cuarta parte del total.

El grupo japonés es actualmente el segundo mayor inversor en la compañía estadounidense con un 24 % de las particiaciones, por detrás de la alemana Deutsche Telekom, que posee un 43 %.

Softbank «ha decidido explorar potenciales transacciones» con sus participaciones en T-Mobile, según explicó este martes en un comunicado, donde menciona como posibilidades la oferta pública o privada de esas acciones o la negociación con la propia empresa estadounidense o con Deutsche Telekom.

El conglomerado nipón subrayó que cualquier operación «incluirá conversaciones y negociaciones» tanto con T-Mobie como con la firma alemana, y precisó que su intención de vender las acciones podría no concretarse de no ser satisfactoria para todas la partes.

La posible venta se enmarca en la estrategia de Softbank de desprenderse de parte de sus inversiones, tras registrar el pasado ejercicio fiscal las peores pérdidas de su historia (más de 8.900 millones de euros o 8.900 millones de dólares) debido sobre todo al mal rendimiento de su fondo de capital de riesgo.

Softbank cerró su adquisición de acciones de la empresa de telefonía estadounidense a principios de año, después de que el regulador de ese país aprobara la fusión de dicha empresa con su rival Sprint, controlada a su vez por la corporación nipona y que pasó a ser subsidiaria de T-Mobile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...
La Gaceta