miércoles, junio 18, 2025

Softbank estudia vender parte de sus acciones de la estadounidense T-Mobile

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

El gigante tecnológico nipón Softbank anunció hoy que estudia la venta de una parte de sus acciones de la operadora estadounidense de telecomunicaciones T-Mobile, de las que posee una cuarta parte del total.

El grupo japonés es actualmente el segundo mayor inversor en la compañía estadounidense con un 24 % de las particiaciones, por detrás de la alemana Deutsche Telekom, que posee un 43 %.

Softbank «ha decidido explorar potenciales transacciones» con sus participaciones en T-Mobile, según explicó este martes en un comunicado, donde menciona como posibilidades la oferta pública o privada de esas acciones o la negociación con la propia empresa estadounidense o con Deutsche Telekom.

El conglomerado nipón subrayó que cualquier operación «incluirá conversaciones y negociaciones» tanto con T-Mobie como con la firma alemana, y precisó que su intención de vender las acciones podría no concretarse de no ser satisfactoria para todas la partes.

La posible venta se enmarca en la estrategia de Softbank de desprenderse de parte de sus inversiones, tras registrar el pasado ejercicio fiscal las peores pérdidas de su historia (más de 8.900 millones de euros o 8.900 millones de dólares) debido sobre todo al mal rendimiento de su fondo de capital de riesgo.

Softbank cerró su adquisición de acciones de la empresa de telefonía estadounidense a principios de año, después de que el regulador de ese país aprobara la fusión de dicha empresa con su rival Sprint, controlada a su vez por la corporación nipona y que pasó a ser subsidiaria de T-Mobile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta