domingo, marzo 16, 2025

Sistema bancario nacional mantiene crecimiento, a pesar de efectos de la pandemia en mercados mundiales

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El Sistema Bancario Nacional (SBN) sigue manteniendo una «estructura sólida», a pesar de los efectos de la pandemia en los mercados, con un crecimiento promedio mensual de sus depósitos totales de 1.5% y con la marcada característica de que la mayor parte de sus depósitos provienen del mercado local.

Las cifras anteriores están contenidas en un estudio sobre el impacto de la pandemia ocasionada por el Covid-19 en los ahorros del sistema bancario nacional, realizado por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

El estudio destaca que, a junio de 2020, la banca contaba con un total de depósitos por 79,716 millones de balboas, de los cuales 57,878 millones, es decir, el 73%, provienen del mercado nacional y 21,838 millones, el 27%, provienen del extranjero.

Para el primer semestre del año de 2020, y a pesar de la crisis mundial que se enfrenta por la Covid-19, en la que los mercados se han visto afectados, «puede verse un crecimiento promedio mensual del total de los depósitos de 1,5%, destaca el informe de la SBP.

Los depósitos de particulares, que incluye a personas y empresas, representan el 73% de todos los depósitos provenientes del mercado local y son la fuente de recursos para realizar la intermediación financiera, específicamente para la colocación de créditos en el sector productivo y para consumo, según el estudio.

Señala el informe que a mayo pasado los depósitos de particulares alcanzaron 42,006 millones de balboas mientras que en junio de este año ascendieron a 42,443 millones de balboas para registrar un incremento de 437 millones de balboas.

En cuanto a la cantidad de depósitos, el estudio observa una concentración importante de personas naturales que mantienen sus cuentas de depósito, lo que indica que gran cantidad de personas, a pesar de la crisis económica, han podido mantener sus ahorros. En la actualidad existen en el SBN 4,732,054 cuentas, de las cuales 4,538,148 pertenecen a personas naturales, lo que representa el 96% de todas las cuentas del sistema.

En su análisis, la SBP concluye que, «la situación actual, nos debe llevar a una gran reflexión como país en cuanto a la importancia del hábito del ahorro, desde el balance sectorial de las cuentas nacionales, hasta el ahorro individual de las personas, que permitirá en un momento dado contar con los recursos que pudiesen considerarse como colchones de mitigación frente a los gastos contingentes futuros».

El SBN, creado desde la década de los años setenta, genera más de 26 mil empleos. El presidente de la República, Laurentino Cortizo, ha señalado que el sistema bancario será un aliado fundamental en la recuperación económica del país, ya que de ahí vendrá el financiamiento para levantar los negocios afectados por la pandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta