miércoles, marzo 26, 2025

“Mi Silla Primero” cumple meta al reparar 5 mil bancas para centros escolares

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La meta propuesta para el 2017 de reparar 5 mil sillas escolares, rehabilitadas como parte del programa de resocialización efectiva “Mi Silla Primero”  y que son luego distribuidas en diferentes centros educativos del país, se cumplió a cabalidad.

Alma De León, jefa del Departamento de Planificación y Proyecto de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), explicó que  “mediante el convenio entre el Ministerio de Gobierno (MinGob) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), se llegó a la meta propuesta de reparar estas sillas, por lo cual nos sentimos satisfechos porque a través de estos programas de rehabilitación damos seguimiento a las personas privadas de libertad para que aprendan nuevos oficios en pro de su rehabilitación, al tiempo que retribuyen a la sociedad y en este caso a nuestros estudiantes”, recalcó De León.

El profesor Leonardo Rodríguez, coordinador por parte del MEDUCA de “Mi Silla Primero”, indicó que trabajan en la nueva proyección para este año 2018 y recalcó que cualquiera que sea la cifra el equipo de trabajo de 20 privados de libertad que labora actualmente en el taller está optimista y se esforzarán para lograr pasar la meta que se proponga.

José Moreno es uno de los privados de libertad que desde hace 9 meses trabaja en este programa de resocialización, señaló que la labor que se hace es ardua y de respeto, puesto que las sillas llegan deterioradas y se debe realizar un esfuerzo para que las mismas vuelvan a un aula escolar como nuevas y en las mejores condiciones, aporte importante que brindan a la educación de los estudiantes de Panamá que están en escuelas oficiales a pesar de estar detenidos.

Según informes del Departamento de Planificación y Proyecto de la DGSP, 65 personas privadas de libertad trabajaron en 2017 en el programa “Mi Silla Primero”, beneficiándose además con el aprendizaje de diversas labores que efectúan en el taller como lijado, corte, enderezamiento de los esqueletos, sellado, pintura, barniz y ensamblaje, herramientas que los ayudarán a reinsertarse a la sociedad una vez recuperen su libertad.

“Mi Silla Primero”, forma parte del programa Mi Escuela Primero del MEDUCA como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional MinGob-MEDUCA de diciembre del 2014, que incluye además reparación y mantenimiento en las direcciones regionales y en los centros educativos a nivel nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta