jueves, marzo 27, 2025

Seis desarrollos llevan la delantera en la carrera por la vacuna contra el Covid-19

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Seis vacunas en pleno desarrollo llevan la delantera en la carrera contra el Covid-19. En medio de una crisis mundial China, Estados Unidos y Reino Unidos luchan por la supremacía científica. Aquí en La Gaceta de Panamá, te contamos quienes llevan la delantera.

LAS VACUNAS ESTADOUNIDENSES

Vacuna mRNA-1273 – Moderna Therapeutics

La empresa de biotecnología Moderna Therapeutics en conjunto con la NIH (Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas), desarrollan una vacuna basada en nRNA-1273, que es un producto de investigación de

Moderna. La vacuna inició a mediados de marzo la prueba experimental contra el coronavirus en humanos.

La vacuna de Bill Gates

El desarrollo financiado por Bill y Melinda Gates ya comienza a ser testeada en humanos. La denominada INO-4800, está siendo desarrollada por Inovio Pharmaceuticals. La empresa espera que los resultados sobre las respuestas inmunes de los 40 voluntarios.

La también denominada Vacuna de Bill Gates, está compuesta de una estructura genética que, al ser insertada en un paciente, busca que sus células produzcan un anticuerpo específico que logre luchar contra una infección en particular.

DESARROLLOS CHINOS

Vacuna AD5-nCoV – CanSino Biologics

CanSino Biologics, un laboratorio chino avanza a la segunda fase de pruebas de la vacuna contra el coronavirus. La vacuna AD5-nCoV ya ejecutó la primera etapa de los exámenes con éxito.
En esta segunda fase también participa el Instituto de Biotecnología de la Academia de Ciencias Médicas Militares después de que los datos preliminares de la primera etapa indicaran que era seguro proceder.

Vacuna LV-SMENP-DC del Instituto Médico Genoinmune de Shenzhen

La vacuna LV-SMENP-DC del Instituto Médico Genoinmune de Shenzhen (China) está centrada en el uso de células dendríticas modificadas con vectores lentivirales y ya recibió por parte de las Autoridades Chinas la aprobación para los ensayos clínicos.

Vacuna de virus inactivado del Instituto de Productos Biológicos de Wuhan

Wuhan, donde inició la pandemia, también lucha por el desarrollo de la vacuna que detenga la pandemia, y el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan, China, elaboró una vacuna inactivada, es decir, consistente en microorganismos que se han matado a través de procesos físicos o químicos. La misma se produce de manera conjunta con la empresa Sinopharm.
El proyecto probará la vacuna en 1.396 voluntarios reclutados en la provincia de Henan en sus dos primeras fases, que se prevé duren hasta el 10 de noviembre de 2021.

LA VACUNA DEL REINO UNIDO

ChAdOx1, la vacuna que podría estar lista en Septiembre

Sarah Gilbert, profesora de vacunología de la Universidad de Oxford, le manifestó al periódico londinense The Times, que una vacuna desarrollada por la Universidad podría estar lista en Septiembre 2002.
“Eso es casi posible si todo va perfectamente. Tenemos que ir por eso. Nadie puede dar garantías, nadie puede prometer que va a funcionar y nadie puede dar una fecha definitiva, pero tenemos que hacer todo lo que podamos tan rápido como podamos”, dijo la científica en una entrevista con el diario británico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta