domingo, marzo 16, 2025

Segunda Conferencia CYBERTECH América Latina en Panamá

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El próximo 22 de febrero se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber la 2da Conferencia y Exhibición Cybertech América Latina en Panamá, evento que abordará múltiples aspectos de ciber de interés para la región latinoamericana como lo son fintech, e-commerce, internet of things, protección de infraestructura crítica, inversiones, nubes, redes y más.

El evento internacional, organizado por la Embajada de Israel en Panamá y Cybertech Israel con Ciudad del Saber como aliado destacado, tendrá más de 30 oradores nacionales e internacionales.  Entre ellos Isabel De St. Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Ziv Aviram, cofundador de MobilEye, vendida a Intel en 2017 por US$15.3 Billones, la mayor valuación por la adquisición de una empresa Hi Tech de Israel.  Actualmente, es CEO de OrCam, empresa que fabrica lentes para personas con discapacidad visual con un dispositivo de alta tecnología; Jorge Quijano, Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá; Paul Calatayud Jefe de la Oficina de Seguridad para América de Palo Alto Network; Ramy Efrati, fundador y presidente de Firmitas Cyber Solutions.  Además, asistirán una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el 2017 el evento contó con más de mil participantes del ámbito comercial, gubernamental, académico y tecnológico, 40 oradores y 20 países representados.

La conferencia y exhibición proveniente de Israel, se ha establecido como un líder mundial en eventos de networking y negocios en el ámbito de la seguridad cibernética, reuniendo a miles de personas en cada conferencia y exhibición llevaba a cabo en Tel Aviv, Tokio, Chicago, Singapur, Canadá, Roma y Beverly Hill.

Cybertech América Latina 2018 brindará a sus participantes la posibilidad de aprender de expertos del más alto nivel y conocer startups con la tecnología más avanzada. Así mismo, presenta un espacio de exposición para empresas y un exclusivo pabellón de emprendimientos.

Por otro lado, en el marco del evento se realizará la final del Concurso Techprendedores, a través de los cual jóvenes emprendedores del país presentan su idea de negocio.

Para mayor información de Cybertech América Latina en Panamá puede acceder a http://panama.cybertechconference.com/es/node/1182

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta