martes, julio 1, 2025

Según Cortizo, Varela aumentó la desigualdad en el país

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

El precandidato Laurentino “Nito” Cortizo, afirmó que la desigualdad imperante en el país se ha acrecentado con el gobierno de Juan Carlos Varela, porque las riquezas del país no llegan por igual a todos los panameños.

Cortizo, añadió que Panamá tiene el penoso honor de ser el sexto país más desigual del mundo y los miles de millones de dólares que genera la economía no le alcanzan a los panameños debido a la mala distribución de la riqueza.

“En este momento existe el Panamá del área metropolitana donde no falta nada y el Panamá de las comarcas, las zonas agrícolas y los barrios, donde la vida es muy diferente”, destacó Cortizo.

Recalcó que no puede ser que en un país con un Canal que genera más de US$1.000 millones al año y con un presupuesto de US$24.000 millones anuales, haya personas que sobrevivan con un dólar al día y que en las comarcas existan familias y niños que se acuestan sin cenar.

El precandidato a la presidencia sostuvo que la única manera de cerrar esta brecha es con educación de calidad, creando puestos de trabajo e impulsando el emprendimiento para que las personas se vuelvan empresarios y creen sus propios negocios.

 “Mi gobierno apoyará estos tres pilares que son fundamentales para salir de la pobreza y cerrar la brecha de desigualdad que hay en estos momentos en el país”, aseguró el perredista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta