viernes, mayo 9, 2025

Según Cortizo, Varela aumentó la desigualdad en el país

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El precandidato Laurentino “Nito” Cortizo, afirmó que la desigualdad imperante en el país se ha acrecentado con el gobierno de Juan Carlos Varela, porque las riquezas del país no llegan por igual a todos los panameños.

Cortizo, añadió que Panamá tiene el penoso honor de ser el sexto país más desigual del mundo y los miles de millones de dólares que genera la economía no le alcanzan a los panameños debido a la mala distribución de la riqueza.

“En este momento existe el Panamá del área metropolitana donde no falta nada y el Panamá de las comarcas, las zonas agrícolas y los barrios, donde la vida es muy diferente”, destacó Cortizo.

Recalcó que no puede ser que en un país con un Canal que genera más de US$1.000 millones al año y con un presupuesto de US$24.000 millones anuales, haya personas que sobrevivan con un dólar al día y que en las comarcas existan familias y niños que se acuestan sin cenar.

El precandidato a la presidencia sostuvo que la única manera de cerrar esta brecha es con educación de calidad, creando puestos de trabajo e impulsando el emprendimiento para que las personas se vuelvan empresarios y creen sus propios negocios.

 “Mi gobierno apoyará estos tres pilares que son fundamentales para salir de la pobreza y cerrar la brecha de desigualdad que hay en estos momentos en el país”, aseguró el perredista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta