viernes, mayo 9, 2025

Se reglamenta el registro de agencias publicitarias para la campaña electoral

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Con la emisión del Decreto 29 de 24 de mayo de 2018, el Tribunal Electoral reglamentó el artículo 229 del Código Electoral que trata sobre el registro de las agencias publicitarias para la próxima campaña electoral.

Esta regulación señala que deberán registrarse en la Dirección de Fiscalización de Financiamiento Político, antes del 21 de julio de 2018, las agencias de publicidad que deseen prestar sus servicios a partidos políticos, candidatos de partidos políticos o de libre postulación durante los procesos internos y la campaña electoral para los Comicios Generales del 5 de mayo de 2019; con cargo al financiamiento público.

Las agencias publicitarias que presten sus servicios con cargo al financiamiento privado previsto en el artículo 204 del Código Electoral quedan exentas de este registro.

Agrega esta reglamentación que para el registro, las agencias publicitarias deberán retirar, llenar y firmar el formulario elaborado por la Dirección de Fiscalización de Financiamiento Político o utilizar el documento de formato electrónico que se encuentra en la página web del TE.

Destaca el Decreto 29 que los servicios proporcionados por las agencias publicitarias que no estén registradas en la Dirección de Fiscalización de Financiamiento Político, no serán reconocidos para ser pagados con cargo al financiamiento público preelectoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta