lunes, enero 13, 2025

Se reduce tránsito por la selva del Darién

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El presidente José Raúl Mulino informó que este año ha disminuido en un 41% el número de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién. Mientras que en 2023 cruzaron por esta ruta 512,110 personas, en 2024 la cifra llegó a 300,643 hasta mediados de diciembre. El mandatario destacó que este descenso es una señal positiva, aunque la situación sigue siendo preocupante debido a los riesgos y las dificultades que enfrentan los migrantes.

Mulino destacó que la mayoría de los migrantes provienen de Venezuela, representando el 70% del total, seguidos por personas de Colombia y Ecuador. A pesar de la disminución en las cifras, el presidente expresó su preocupación por los 55 migrantes que han fallecido en la ruta y por los menores no acompañados, que ya suman 180. Estos niños están siendo atendidos en los albergues del gobierno, y Mulino hizo un llamado a redoblar los esfuerzos para encontrar a sus familiares, utilizando herramientas tecnológicas para localizarlos.

El presidente concluyó que la migración venezolana no cesará hasta que se resuelvan los problemas internos en ese país. En este sentido, resaltó la importancia de continuar trabajando en colaboración con las autoridades internacionales, especialmente con Estados Unidos, para abordar la crisis migratoria en la región y mitigar los riesgos para los migrantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta