Tras haber transcurrido apenas un año de medio de la última elección presidencial (2019), ya hay algunos políticos que miran hacia 2024, donde se espera como mínimo la entrada en escena de dos o tres partidos políticos nuevos y la conformación de nuevas alianzas electorales.
Y aunque parezca inoportuno o prematuro hablar de las próximas elecciones en medio de una pandemia que azota el mundo, el primer dirigente político en levantar la bandera ha sido el Representante de San Francisco, el perredista Carlos Pérez Herrera, quien recibió el 2021 con un interesante “tuit”, el pasado 1 de enero.
Odebrecht Blandon @BlandonJose lo q tú y el otro del CD ya están haciendo son maniobras políticas para juntarse para el 24. Te salvas q Fabrega no quiere sacarte lo que hiciste en la alcaldía. Como que le quitaste a una empresa la s aceras de Vía España y Calidonia @OmarAhumada
— Carlos Pérez Herrera (@C_PerezHerrera) January 1, 2021
Y es que el miembro del partido oficialista realizó un señalamiento directo al hoy presidente del Partido Panameñista, el excandidato presidencial José Isabel Blandón, manifestando que él (Blandón), y “el otro del CD”, están realizando maniobras políticas para juntarse en 2024.
¿Un nuevo matrimonio tras un divorcio traumático?
El señalamiento hecho por Pérez Herrera, por prematuro que parezca, constituye una mirada hacia las posibles alianzas que esperarían los oficialistas en 2024, y no cualquiera alianza sino la combinación que, con Ricardo Martinelli a la cabeza, aplastó al PRD en 2009.
El primer ensayo de la alianza CD-Panameñista, a cargo de Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela fue arrolladora, pero terminó siendo un divorcio traumático, sin embargo, ambos colectivos son dirigidos por dos nuevos líderes, ambos con sed de triunfo.
El panorama de hoy, plantearía a un Rómulo Roux a la cabeza, dadas las circunstancias de la elección de 2019, donde terminó solo a 2.36% del hoy Presidente, Laurentino Cortizo, y porque el éxodo sufrido tanto por CD como por el Panameñismo ha afectado más al otrora partido de Arnulfo Arias.
Otras alianzas
PRD-MOLIRENA. En un hipotético escenario de 2024, los oficialistas podrían retener a los gallos, tal y como en 2019 el Panameñismo retuvo al Partido Popular.
PP NO QUIERE SER SATELITE. El recién electo presidente del Partido Popular, Daniel Brea, señaló a un medio escrito en 2020 que su partido no iría detrás de los partidos grandes, por lo que supone un posible apoyo de candidaturas independientes o lanzarse con candidato propio.
RM ENTRA EN ESCENA. Por su parte, el nuevo proyecto de Ricardo Martinelli para alcanzar nuevamente la presidencia, Realizando Metas (RM), también entraría a las negociaciones, y podría ir tras la conquista de un viejo amigo, José Muñoz, presidente de Alianza.
El tuit de Pérez Herrera revela mucho
El mensaje de un importante dirigente político como Carlos Pérez Herrera, puede pasar desapercibido para el panameño de a pie, por lo lejos que se ve una nueva contienda electoral, sin embargo, dentro de la clase política la lucha por el poder nunca suena tan lejos.
El mensaje del Representante de San Francisco, revela en primer lugar que grupos oficialistas ya miran al 2024, y que es probable la existencia de conversaciones entre viejos aliados.