miércoles, marzo 26, 2025

Se acerca el primer “round” entre Ricardo Martinelli y Ricardo Lombana

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El reciente anuncio de la facción Martinellista de Cambio Democrático, sobre la creación de un nuevo colectivo político liderado por el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, y la solicitud ya presentada en el Tribunal Electoral por el Movimiento Otro Camino (MOC), liderado por Ricardo Lombana, quien en mayo de 2019 alcanzó cerca del 20% de los votos en la elección presidencial, pone sobre la mesa una medición de fuerzas de dos políticos con mucha simpatía, ya demostrada en las urnas.

Martinelli, pese a estar dos años detenidos sigue siendo, según CID Gallup, el expresidente mejor evaluado de la era post invasión, mientras que Lombana, desplazó nada más y nada menos que al Partido de Arnulfo Arias, a una cuarta casilla en la última elección presidencial, datos que refrendan el liderazgo de dos figuras que buscan la conformación de nuevos colectivos políticos.

Lombana, durante una entrevista en un medio local, manifestó que él está listo para la batalla de los dos Ricardos en 2024, pero parece que la primera batalla será en función de la conformación del MOC y el Partido Martinellista, que aún no tiene nombre.

Quién tendrá más adherentes o quién logrará con mayor rapidez la constitución de su partido, son las primeras interrogantes. Los números hablarán por si solos, pero más allá una victoria sobre quien tenga más inscritos, la medición de fuerzas de los Ricardo será un excelente termómetro para ambos.

Martinelli, con varios proceso judiciales y con dos años detenido, está llamado, como el mismo lo ha manifestado a “limpiar su nombre”, por lo que su éxito al volante del Partido Martinellista, puede ser un indicador no solo como líder político sino también para medir el alcance de su discurso y por ende su credibilidad.

Por su parte Lombana, tiene el reto de alcanzar un porcentaje importante de aquellos 368,692 votos depositados en las urnas y que tenían marcado el número 10 en la papeleta para el cargo de Presidente. Esto demostraría que su candidatura no era solo producto de un buen marketing y que su simpatía ante los votantes se mantiene.

¿Será que la pelea de RL y RM será de un solo “round”? Amanecerá y veremos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta