sábado, julio 5, 2025

Se acerca el primer “round” entre Ricardo Martinelli y Ricardo Lombana

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El reciente anuncio de la facción Martinellista de Cambio Democrático, sobre la creación de un nuevo colectivo político liderado por el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, y la solicitud ya presentada en el Tribunal Electoral por el Movimiento Otro Camino (MOC), liderado por Ricardo Lombana, quien en mayo de 2019 alcanzó cerca del 20% de los votos en la elección presidencial, pone sobre la mesa una medición de fuerzas de dos políticos con mucha simpatía, ya demostrada en las urnas.

Martinelli, pese a estar dos años detenidos sigue siendo, según CID Gallup, el expresidente mejor evaluado de la era post invasión, mientras que Lombana, desplazó nada más y nada menos que al Partido de Arnulfo Arias, a una cuarta casilla en la última elección presidencial, datos que refrendan el liderazgo de dos figuras que buscan la conformación de nuevos colectivos políticos.

Lombana, durante una entrevista en un medio local, manifestó que él está listo para la batalla de los dos Ricardos en 2024, pero parece que la primera batalla será en función de la conformación del MOC y el Partido Martinellista, que aún no tiene nombre.

Quién tendrá más adherentes o quién logrará con mayor rapidez la constitución de su partido, son las primeras interrogantes. Los números hablarán por si solos, pero más allá una victoria sobre quien tenga más inscritos, la medición de fuerzas de los Ricardo será un excelente termómetro para ambos.

Martinelli, con varios proceso judiciales y con dos años detenido, está llamado, como el mismo lo ha manifestado a “limpiar su nombre”, por lo que su éxito al volante del Partido Martinellista, puede ser un indicador no solo como líder político sino también para medir el alcance de su discurso y por ende su credibilidad.

Por su parte Lombana, tiene el reto de alcanzar un porcentaje importante de aquellos 368,692 votos depositados en las urnas y que tenían marcado el número 10 en la papeleta para el cargo de Presidente. Esto demostraría que su candidatura no era solo producto de un buen marketing y que su simpatía ante los votantes se mantiene.

¿Será que la pelea de RL y RM será de un solo “round”? Amanecerá y veremos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta