domingo, julio 6, 2025

Sara Sotillo, segunda escuela con Robótica Educativa

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

La Escuela Sara Sotillo de Panamá Viejo se convirtió en la segunda escuela pública que se beneficia con un completo laboratorio de robótica educativa de la Fundación Nacional para la enseñanza de las STEAM, FUNDESTEAM, con el auspicio del Representante de Parque Lefevre, Sebastián Abadía y el apoyo del Ministerio de Educación y el programa Mi Escuela Primero.

FUNDESTEAM tiene como meta fortalecer la enseñanza de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas a través de la enseñanza de la robótica educativa, que pretende ayudar a disminuir la brecha educativa que hay entre las escuelas públicas y particulares, buscando una formación académica de excelencia entre los niños y jóvenes panameños.

“Nuestra meta es alcanzar equipar a más de 300 escuelas públicas en todo el país con laboratorios de robótica, en particular aquellas escuelas que por falta de recursos no tienen acceso a esta herramienta educativa del primer mundo, y para ello seguimos buscando aliados y benefactores que hacen posible el desarrollo de este noble proyecto”, destacó Marvin Castillo, Director de FUNDESTEAM.

Explicó Castillo que este proyecto que inició con la Escuela Juan B. Sosa, también de Panamá, tiene un gran impacto en la educación toda vez que de aquí “pueden surgir los futuros programadores, ingenieros, arquitectos, hombres y mujeres de ciencia que le pueden dar un giro al futuro del país, recibiendo desde la base una educación de primera línea”.

Zaida Santos, Directora de la Escuela Sara Sotillo, destacó la importancia de esta iniciativa, que beneficiará no solo a los cerca de 500 estudiantes que tienen en sus aulas, sino también el cuerpo docente que serán capacitados todos en robótica por la fundación, y contará además con un valioso seguimiento académico que permita garantizar excelentes resultados.

“Agradezco a FUNDESTEAM y a nuestro benefactor Sebastián Abadía por brindarnos esta gran oportunidad que representa una buena noticia para Panamá Viejo, y estoy seguro que los niños y nuestros docentes sabrán aprovechar, y aspiramos que de aquí salgan los futuros competidores de las olimpiadas de robótica”, manifestó la Directora Santos.

En tanto Ary Altamiranda, Coordinadora de Mi Escuela Primero, destacó lo valioso de este aporte educativo a través del laboratorio de robótica, señalando que la misión de Mi Escuela Primero es proveer, con el apoyo de la empresa privada, las condiciones óptimas de infraestructura para que se pueda implementar un laboratorio de este nivel en sus salones de informática y sus diferentes facilidades.

Por su parte, Sebastián Abadía, manifestó que este laboratorio de robótica educativa viene a llenar un gran vacío en las escuelas públicas, porque es de todos conocidos que estas herramientas de enseñanza pocas veces llegan a una escuela como Sara Sotillo, las escuelas particulares son las que tienen mayor acceso a estas oportunidades.

“Debemos hacer un esfuerzo conjunto para incidir más en la calidad de enseñanza de nuestras escuelas públicas, y le hago un llamado a mis colegas representantes a apoyar este proyecto de FUNDESTEAM que tendrá un impacto muy positivo en todas las escuelas donde se pueda llegar”, argumentó Abadía.

Con mucho entusiasmo estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia recibieron esta dotación de laboratorio de robótica en la Escuela Sara Sotillo, y el acto de entrega concluyó con bailes folklóricos a cargo de los niños del conjunto típico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta