viernes, diciembre 1, 2023

Ejecutivo sanciona la modificación al Código Electoral

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

La reforma al Código Electoral aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 9 de octubre, fue sancionada y publicada en Gaceta Oficial la noche de hoy (13.10.2023), convirtiéndose en la Ley 403.

La normativa, que había sido aprobada por la Asamblea Nacional con 43 votos favorables y 10 en contra, permite que, en circuitos plurinominales, dos o más partidos postulen hasta un candidato común a diputado por alianza, el que competirá sujeto a la regla siguiente:

  • En su partido compite por el cociente, medio cociente y residuo. Mientras que en el partido o los partidos aliados compiten únicamente por el residuo y serán identificados por la letra “R”; a tal efecto solamente se sumarán los votos obtenidos por los candidatos en los diferentes partidos para efecto del Residuo.
  • Cada alianza podrá realizar hasta una postulación común por circuito electoral, los partidos políticos no podrán tener a más de un candidato dentro de sus listas de partidos postulados en otro partido identificado con la letra “R”; esta norma aplicará para el caso de las postulaciones de concejales previstas en el artículo 384.

La norma fue aprobada y sancionada pese a que el Tribunal Electoral tenía una opinión desfavorable, en virtud de que el país se encuentra en medio del proceso electoral.

Los defensores de la modificación del Código Electoral, señalan que esta reforma se aclara la aplicación del Residuo para evitar interpretaciones antojadizas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta