sábado, junio 21, 2025

Saint Malo recuerda a embajador de Venezuela la ‘Libertad de Palabra’

Más Leídos

Apagón Digital en Bocas del Toro: Gobierno suspende los servicios de Internet y Telefonía Móvil

El Gobierno Nacional intensificó las medidas excepcionales en Bocas del Toro al ordenar la suspensión de los servicios de internet y telefonía móvil en...

Gobierno suspende garantías constitucionales en Bocas del Toro tras estallido de violencia

El Gobierno Nacional decretó estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro y anunció la suspensión temporal de varias garantías constitucionales, en...

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

La vicepresidenta de la República Isabel Saint Malo recordó al embajador de Venezuela en Panamá Jorge Durán Centeno, que el Panamá se respeta la libertad de palabra, luego de que éste criticara a los usuarios de las redes sociales que critican la situación política de el país sureño.

«La embajada de La República Bolivariana de Venezuela en Panamá, evaluó conducta agresiva en usuarios por redes sociales; hay que identificarlos», arremetió en Twitter el diplomático venezolano.

Esto produjo que la canciller panameña saliera al paso de dicho comentario para aclarar que en Panamá las ideas se respetan, y cuentan con libertad de palabra.

«Sr. embajador, como diplomático usted tiene mi respeto, pero es bueno saber que en Panamá respetamos libertad de expresión y derecho a disentir», dijo Saint Malo en Twitter.

Las palabras del enviado de Nicolás Maduro causó incluso preocupación entre diversos sectores, y provocó otras reacciones como la de el exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo «Willy» Cochez, quien explicó que ninguna autoridad extranjera puede investigar en nuestro país.

«Asume funciones que no le corresponden y atemoriza a la población; quiere investigar algo, tiene que ponerlo en conocimiento del Ministerio Público de Panamá», instruyó Cochez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Apagón Digital en Bocas del Toro: Gobierno suspende los servicios de Internet y Telefonía Móvil

El Gobierno Nacional intensificó las medidas excepcionales en Bocas del Toro al ordenar la suspensión de los servicios de internet y telefonía móvil en...

Gobierno suspende garantías constitucionales en Bocas del Toro tras estallido de violencia

El Gobierno Nacional decretó estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro y anunció la suspensión temporal de varias garantías constitucionales, en...

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...
La Gaceta