viernes, mayo 9, 2025

Saint Malo recuerda a embajador de Venezuela la ‘Libertad de Palabra’

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La vicepresidenta de la República Isabel Saint Malo recordó al embajador de Venezuela en Panamá Jorge Durán Centeno, que el Panamá se respeta la libertad de palabra, luego de que éste criticara a los usuarios de las redes sociales que critican la situación política de el país sureño.

«La embajada de La República Bolivariana de Venezuela en Panamá, evaluó conducta agresiva en usuarios por redes sociales; hay que identificarlos», arremetió en Twitter el diplomático venezolano.

Esto produjo que la canciller panameña saliera al paso de dicho comentario para aclarar que en Panamá las ideas se respetan, y cuentan con libertad de palabra.

«Sr. embajador, como diplomático usted tiene mi respeto, pero es bueno saber que en Panamá respetamos libertad de expresión y derecho a disentir», dijo Saint Malo en Twitter.

Las palabras del enviado de Nicolás Maduro causó incluso preocupación entre diversos sectores, y provocó otras reacciones como la de el exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo «Willy» Cochez, quien explicó que ninguna autoridad extranjera puede investigar en nuestro país.

«Asume funciones que no le corresponden y atemoriza a la población; quiere investigar algo, tiene que ponerlo en conocimiento del Ministerio Público de Panamá», instruyó Cochez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta