domingo, enero 26, 2025

Rusia suspenderá el suministro de gas a Polonia y Bulgaria

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Polonia anunció que Rusia interrumpirá el flujo de gas desde este miércoles, tras la negativa polaca de efectuar los pagos de importación en rublos, como exige el Gobierno ruso.

La estatal rusa Gazprom también suspenderá el suministro de gas a Bulgaria, según anunció la empresa pública búlgara Bulgargaz, que aseguró que ha cumplido con sus obligaciones y pagos con Moscú.

«La parte búlgara ha cumplido plenamente con sus obligaciones y ha realizado todos los pagos requeridos en virtud de este acuerdo, de manera oportuna, estricta y de conformidad con sus cláusulas», señaló la empresa búlgara en un comunicado en el que anunció el corte del suministro, que recogen los medios locales.

El Gobierno búlgaro aseguró que no hay motivo para que la población se preocupe por la interrupción del suministro de gas ruso, del que Bulgaria es extremadamente dependiente.

«Tal escenario se discutió en febrero y estamos listos para reaccionar. Hay acuerdos para entregas alternativas, todo está asegurado», declaró una portavoz gubernamental a la emisora NOVA.

Bulgaria, socio de la OTAN y de la Unión Europea, tiene estrechos lazos históricos con Rusia.

El actual Ejecutivo, dirigido por el europeísta Kiril Petkov, no ha podido enviar material militar a Ucrania para apoyarle ante la invasión rusa porque el Partido Socialista, heredero del antiguo Partido Comunista y cercano a Rusia, ha amenazado con abandonar la coalición gubernamental si se producen esas entregas.

El primer ministro Petkov tiene planeado reunirse mañana en Kiev con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta