martes, abril 29, 2025

Rusia no reconoce como democrático al Gobierno de Ucrania

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se negó hoy a reconocer al Gobierno ucraniano como democrático al defender la operación militar iniciada la víspera por Moscú en Ucrania.

«No vemos la posibilidad de reconocer como democrático un Gobierno que oprime y utiliza métodos genocidas contra su propio pueblo», afirmó en rueda de prensa junto al viceministro de Exteriores de la autoproclamada república popular de Donetsk, Serguéi Peresada.

El jefe de la diplomacia rusa señaló que los resultados de la operación militar rusa «dependerán de las circunstancias», pero insistió en que Rusia «está interesada en que el pueblo ucraniano sea independiente, en que tenga un Gobierno que represente su diversidad y que no esté bajo un control extranjero total».

«Nadie tiene la intención de ocupar Ucrania», afirmó, al reiterar la posición expresada la víspera por el presidente ruso, Vladímir Putin, y añadió que «el objetivo de la operación fue declarado abiertamente: la desmilitarización y la desnazificación».

Lavrov afirmó que Rusia está «lista para el diálogo» en cuanto «las Fuerzas Armadas de Ucrania respondan al llamado de nuestro presidente, dejen de resistirse y depongan las armas».

«Nadie tiene la intención de atacarles, nadie va a oprimirles, que retornen con sus familias. Démos todos juntos la oportunidad al pueblo ucraniano de definir su destino», indicó.

Según el ministro, el diálogo será posible «tras la restauración del orden democrático en Ucrania».

«Nos sobran las negociaciones. Pero cuando éstas se suplantan con sabotajes, y cuando acusan paralelamente a Rusia de que resulta que debe cumplir los acuerdos de Minsk… se trata de una desvergüenza, un rasgo conocido de algunos colegas occidentales», denunció.

Lavrov lamentó que en estos momentos la comunidad internacional «niegue a coro que en Ucrania se observan síntomas evidentes de un genocidio» y anunció que Rusia prepara una exposición con pruebas de esto para la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que se celebrará la próxima semana.

«Veremos quién quiere ver la verdad con sus propios ojos», añadió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta