viernes, mayo 9, 2025

Rusia multa a TikTok con 34,000 dólares por no eliminar contenido prohibido

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Un tribunal ruso impuso este martes (06.04.2021) una multa de 2.6 millones de rublos (34,000 dólares) a TikTok, la aplicación para crear y compartir vídeos que se ha popularizado entre los jóvenes, por no haber eliminado información sobre las protestas a favor del encarcelado opositor Alexéi Navalni en enero pasado.

Una corte de Moscú halló culpable a la red social china de una infracción administrativa por no haber eliminado información que instaba a adolescentes a participar en «protestas no autorizadas», de acuerdo con la agencia Interfax.

Este martes el tribunal también tenía que analizar dos infracciones contra la red social rusa Telegram por una infracción similar pero la vista fue pospuesta por la ausencia de las partes, de acuerdo con la agencia Ría Nóvosti.

El regulador ruso de telecomunicaciones, Roskomnadzor, dijo que iba a imponer multas además a la VKontakte y Odnoklassniki (similares a Facebook), el propio Facebook, Twitter y YouTube.

Hasta el momento ese regulador ya ha sancionado al grupo de internet Mail.ru (4 millones de rublos, 56,354 dólares) por no haber eliminado contenido prohibido de Odnoklassniki, y a Twitter (casi 9 millones de rublos o 117,796 dólares).

Las protestas para exigir la liberación de Navalni, que fue detenido en enero nada más regresar a Rusia desde Alemania, donde se había recuperado del envenenamiento que sufrió en agosto de 2020, tuvieron lugar los días 23 y 31 de enero, además del 2 de febrero, cuando fue condenado a dos años y medio de prisión por un antiguo caso penal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta