jueves, julio 3, 2025

Rusia dice que la vacuna Sputnik V es eficaz contra todas variantes incluida la sudafricana

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Los desarrolladores de la vacuna anticovid rusa Sputnik V aseguraron hoy que el preparado es eficaz contra «todas las mutaciones» del coronavirus, incluidas las variantes sudafricanas, después de que un estudio estadounidense indicara que no lo es tanto contra la variante Beta de Sudáfrica.

«El estudio del Instituto Gamaleya publicado el 12 de julio en la revista internacional «Vaccines» y revisado por colegas demostró los títulos neutralizantes del virus protector de Sputnik V contra todas las mutaciones diferentes, incluidas las variantes sudafricanas y delta», señaló hoy el equipo de la vacuna rusa.

Un estudio de la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinaí (EEUU) publicado hoy en Nature Communications afirma que la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya es eficaz para neutralizar la variante Alfa (Reino Unido) del SARS-CoV-2, pero no lo es tanto frente a la Beta (Sudáfrica).

«Según el estudio publicado en «Vaccines», la disminución de la actividad neutralizadora de virus de Sputnik V frente a la variante sudafricana fue solo de 3.1 veces en comparación con 7.9 a 40 veces para la vacuna Pfizer», recalca el equipo de la Sputnik V.

Agrega que ese estudio se basó en un modelo de prueba real que contenía el coronavirus vivo SARS-CoV-2, no un virus sustituto de la estomatitis vesicular utilizado por los autores del estudio de Nature Communications.

El equipo investigador estadounidense usó virus recombinantes portadores de las mutaciones de la proteína Spike (la que usa para entrar en las células humanas) que se encuentran en las variantes Alfa y Beta.

El equipo de Sputnik V sostiene además que uno de los autores del estudio estadounidense «tiene un conflicto de interés debido a su trabajo como consultor para Pfizer/BioNtech», y recalca que el estudio no analiza la variante Delta, que actualmente es la dominante en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta