miércoles, enero 15, 2025

Rusia avanza lenta pero gradualmente por el Donbás, según el Pentágono

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
El Gobierno de Estados Unidos afirmó este lunes que en Ucrania «solo hay ucranianos, no nazis», en respuesta al discurso del presidente de Rusia, Vladímir Putin, que justificó la invasión del país vecino para derrotar el nazismo.

«Hemos oído las mismas fanfarronadas, las mismas falsedades, las mismas mentiras, en lo que se refiere a su retórica, que hemos oído desde el comienzo», dijo el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, en una rueda de prensa.

Putin defendió este lunes la campaña militar para derrotar al «nazismo» en Ucrania y garantizar la seguridad de Rusia ante la «amenaza» de la OTAN, con ocasión del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

«La defensa de la patria siempre fue sagrada. Ahora, en nuestros días, ustedes combaten por nuestra gente en el Donbás, por la seguridad de nuestra patria, Rusia», subrayó el mandatario ruso durante el tradicional desfile militar en la plaza Roja.

Kirby tachó de «ridículo» que Putin haya hablado de nazismo en Ucrania para justificar la invasión, iniciada el 24 de febrero.

«Ucrania no supone una amenaza ni para Rusia, ni para nadie», zanjó el portavoz, quien remarcó que el ataque ruso «es injustificado».

El portavoz estadounidense lamentó que el líder ruso haya considerado «oportuna» la invasión de Ucrania en este momento, pese a que en realidad disponía de «muchas alternativas» antes que atacar este territorio.

Kirby señaló que a EE.UU. le hubiera gustado oír este lunes a Putin decir cómo planea acabar con la guerra, cómo va a replegar sus tropas de Ucrania y cómo va a respetar su soberanía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta