lunes, abril 28, 2025

Rusia avanza lenta pero gradualmente por el Donbás, según el Pentágono

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...
El Gobierno de Estados Unidos afirmó este lunes que en Ucrania «solo hay ucranianos, no nazis», en respuesta al discurso del presidente de Rusia, Vladímir Putin, que justificó la invasión del país vecino para derrotar el nazismo.

«Hemos oído las mismas fanfarronadas, las mismas falsedades, las mismas mentiras, en lo que se refiere a su retórica, que hemos oído desde el comienzo», dijo el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, en una rueda de prensa.

Putin defendió este lunes la campaña militar para derrotar al «nazismo» en Ucrania y garantizar la seguridad de Rusia ante la «amenaza» de la OTAN, con ocasión del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

«La defensa de la patria siempre fue sagrada. Ahora, en nuestros días, ustedes combaten por nuestra gente en el Donbás, por la seguridad de nuestra patria, Rusia», subrayó el mandatario ruso durante el tradicional desfile militar en la plaza Roja.

Kirby tachó de «ridículo» que Putin haya hablado de nazismo en Ucrania para justificar la invasión, iniciada el 24 de febrero.

«Ucrania no supone una amenaza ni para Rusia, ni para nadie», zanjó el portavoz, quien remarcó que el ataque ruso «es injustificado».

El portavoz estadounidense lamentó que el líder ruso haya considerado «oportuna» la invasión de Ucrania en este momento, pese a que en realidad disponía de «muchas alternativas» antes que atacar este territorio.

Kirby señaló que a EE.UU. le hubiera gustado oír este lunes a Putin decir cómo planea acabar con la guerra, cómo va a replegar sus tropas de Ucrania y cómo va a respetar su soberanía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta