miércoles, marzo 19, 2025

Rubén Blades no competirá por la presidencia en el 2024

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

El artista Rubén Blades, otrora candidato presidencial por el Partido Papa Egoró, confirmó, a través de su página web, que no se presentará como candidato presidencial en los próximos comicios generales de 2024.

A juicio del cantautor y exministro de Estado, su participación en las próximas elecciones perjudicaría las opciones de triunfo del partido «Otro Camino» liderizado por Ricardo Lombana.

Blades también dejó claro que en la actualidad no está considerando formar parte de una nómina presidencial, no obstante; aseguró que ha recibido llamadas y solicitudes para reuniones al respecto y las ha declinado, por no considerarlas oportunas.

Las líneas escritas por Blades hablan de la necesidad política del país de sustituir el Estado clientelista, razón por la cual cree necesario que los independientes deben ir preparados y unidos con un solo propósito.

En su escrito Blades se refirió además a los efectos que causa de la posible candidatura del expresidente Ricardo Martinelli, señalando que la vuelta al poder de Martinelli provoca pánico en la “elite” panameña.

Para Blades una vuelta de Martinelli al poder también implicaría que Panamá se certifique como un Estado Corrupto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta