viernes, diciembre 8, 2023

Roux y Cortizo podrían polarizar la contienda electoral de 2019

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

La veda para la publicación de encuestas de opinión pública mantiene a las casas encuestadoras en silencio en cuanto a dar a conocer los resultados de la intención de voto, faltando menos de ocho meses de celebrar las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

Aunque la veda, no permite la publicación de encuestas, los equipos de campaña mantienen una continua medición de la intención de voto, e incluso filtran resultados para que el electorado pueda conocer quién lidera las encuestas o quién está “detrás de la ambulancia”.

Una filtración dada recientemente en redes sociales, por una encuestadora registrada en el Tribunal Electoral, parece dejar en evidencia que el electorado panameño se decantará por los candidatos de la oposición, dejando al representante del partido de gobierno y a los candidatos de libre postulación relegados, no obstante existe

Según la medición realizada por la empresa Stratmark Consultores, S.A., la batalla del próximo 5 de mayo, estaría centrada entre Laurentino Cortizo (PRD) y Rómulo Roux (CD). El documento que contiene los resultados de la encuesta, corrió como pólvora en la red de mensajería instantánea “Whatsapp” y otras redes sociales, sin embargo por prohibición de la ley electoral, no puede ser publicada. La filtrada encuesta, muestra poca intención de voto en favor de los candidatos independientes.

Estrategias a la vista

La lucha por la silla presidencial sigue intensificándose, y las estrategias tanto de Cortizo como de Roux, parecen tener bastante forma de cara a la campaña electoral.

PRD busca al menos un aliado

Cortizo, quiere arrebatarle al gobierno a su principal aliado, el Partido Popular, pese a que su Directorio habría recomendado continuar la alianza con el Panameñismo, y tiene a los denominados “Populares con Cortizo” a sus mejores aliados para que en el próximo Congreso Nacional, que se realizará el domingo 25 de noviembre (25.11.2018), los delgados elijan ir con el PRD en alianza.

De llegar a concretarse esta alianza, la acción podría representar la estocada para dejar a José Blandón y a los oficialistas en la contienda electoral de 2019.

Roux busca una coalición de civilistas

En tanto, Rómulo Roux, candidato CD, tiene sus ojos puestos en los civilistas MOLIRENAS y en acordar una coalición que pueda sumar al Partido Alianza, que para los efectos de la negociación tiene una gran cantidad de cargos de elección reservados.

Otro elemento que Roux y su equipo intentan capitalizar, es “Ricardo Martinelli” que puede ser un factor que consolide la anhelada coalición que respalde su candidatura a la Alcaldía de Panamá y permita la unión de CD.

El tiempo se acorta

Según el calendario electoral, las alianzas deben pactarse hasta el 31 de diciembre de 2018, ya el Partido MOLIRENA fijó el 22 de diciembre de 2018 como el día donde elegirán quién será su abanderado presidencial.

Los movimientos del Partido Popular serán trascendentales, ya que una adiós al gobierno, podría sepultar definitivamente las aspiraciones reeleccionistas del partido de Arnulfo Arias Madrid.

Otros factores que influirán en la elección

  • Si la Corte Suprema de Justicia, decide declinar la competencia del caso pinchazos, daría oxígeno a la candidatura de Ricardo Martinelli, toda vez que se al alagarse el proceso, su candidatura a la Alcaldía quedaría en firme.
  • La candidatura de Ana Matilde Gómez, sumaría no menos de 100 mil votos independientes, votos que provienen de las trincheras que respaldo la victoria de Juan Carlos Varela en 2014, lo que debilitaría más a José Isabel Blandón. Incluso se espera que MOVIN, quien apoyo a Varela, brinde su apoyo a un candidato independiente.

1 COMENTARIO

  1. Respeto toda las opiniones,pero que el PP,sea el balance ,y donde se oriente,decida la victoria,lo dudo,cuidado y no obtiene os votos para sobrevivir,cero logros con el varelismo,el escenario es diferente cuando le hicieron la vida imposible a RM,y su partido,la opacididad como aliado al partido gobernante se evidencia en que no sobresalen en los puestos dónde han sido ubicados,no se les escucha emitir opiniones,su futuro es gris en la alianza que sea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta