miércoles, enero 15, 2025

Roux promete descentralización en MEDUCA y pagarle a los educadores a tiempo

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El candidato presidencial del Partido Cambio Democrático, Rómulo Roux, manifestó en el primer Debate Presidencial, dos acciones prioritarias que llevaría a cabo en el Ministerio de Educación (MEDUCA), que tendrían un efecto importante, y que sería el comienzo de un verdadero plan de mejoramiento de la calidad educativa en Panamá; la descentralización de MEDUCA y el pago a tiempo de salarios a los educadores.

El abanderado de CD y Alianza, resaltó que muchos problemas en el sistema educativo no se resuelven, no por falta de recursos económicos, sino que es producto de la falta de voluntad del actual gobierno. Según Roux, se requiere de una reforma profunda para descentralizar el MEDUCA, a fin de que las decisiones se tomen en las sedes regionales, y que los centros educativos tomen las decisiones que les corresponden a ellos.

“Por la centralización y burocracia es que tenemos hoy, todo los años, y lo veremos este año también, que cuando arranque el año escolar hay niños que no pueden ir a la escuela porque alguien no hizo su trabajo y la escuela no está lista. Tenemos docentes que pasan meses sin cobrar sus cheques; que no son nombrados en las escuelas y por eso no pueden iniciar clases”, añadió hoy, en medio de un evento donde recibió el apoyo del grupo político denominado Acción Democrática Nacional (ADN).

La propuesta ha sido bien acogida entre la comunidad educativa,  quienes ven con buenos ojos que en las sedes provinciales se cuente con autonomía, tanto administrativa como económica. “Es una propuesta correcta”, apunta el Profesor Rogelio Mata Grau, Director Nacional de Educación en el gobierno del Presidente Martín Torrijos (2004-2009), quien también manifestó que la descentralización es vital para una verdadera transformación educativa.

Roux añadió además, que en las áreas de difícil acceso hay tanto estudiantes como maestros que ponen en riesgos sus vidas, y ya ha habido consecuencias fatales, tratando de llegar a las escuelas. “Eso se tiene que acabar”, reiteró.

Pronto pago a los educadores

El candidato de la alianza “Un Cambio para Despertar”, también manifestó que los educadores deben recibir su salario a tiempo.

“Debemos acabar con el relajo de que los educadores recien nombrados cobran seis meses después, ellos también deben hacer frente al alto costo de la vida, pero bajo las condiciones actuales cuando cobran su salario acumulado algunos educadores deben incluso mucho más por la necesidad del crédito clandestino o los también llamados prestamistas”, dijo Roux a La Gaceta de Panamá, tras ser consultado sobre sus propuestas.

“Nosotros si vamos a hacer Despertar la Educación”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta