jueves, mayo 8, 2025

Representantes de partidos políticos conocen nuevas reglas del financiamiento

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político del Tribunal Electoral (TE) realizó una jornada de capacitación para representantes de los partidos políticos, enlaces y auditores a fin de dar a conocer las nuevas disposiciones del Decreto 32 del 21 de junio de 2022, que reglamenta la presentación y sustentación de los documentos y cierre de registros contables de los colectivos políticos.

En esta actividad participaron los representantes de la unidad interna de los seis partidos políticos que reciben financiamiento político (PRD, Panameñista, Cambio Democrático, Molirena, Popular y Alianza).

Durante el evento se dio a conocer la distribución del financiamiento público poselectoral para los partidos políticos; de acuerdo con el Código Electoral, el 60 % corresponde a los gastos de funcionamiento y el 40 % a gastos de capacitación.

El TE ha programado otras jornadas de capacitación para los representantes por libre postulación, las secretarías de la Mujer, la Juventud y de las Personas con Discapacidad para darles a conocer el Decreto 32.

Esta capacitación se realizó en el Auditorio de la institución, con la intervención de directivos de Organización Electoral y de la Unidad de Fiscalización Interna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta