domingo, marzo 16, 2025

Renuncia director de la Lotería

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Mediante un comunicado la Lotería Nacional de Beneficencia, anuncia que Efraín Medina, dejó el cargo como director desde hace tres años, para atender compromisos personales y otros asuntos laborales.

“Los motivos de mi salida son estrictamente personales, siempre supe que mi tiempo al frente de la Lotería tenía fecha de caducidad, y es un ciclo que llegó a su etapa final.  Me voy con la satisfacción del deber cumplido, espero haber podido ser un agente de cambio para el bien de la institución y para cada uno de ustedes”, señaló al momento de su despedida frente a cientos de funcionarios de la Entidad que laboran en el edificio sede.

Efraín Medina destacó que durante sus 39 meses de gestión se logró implementar programas que van de la mano del desarrollo integral de las personas, no solo cumpliendo con el lema “Ayudamos a los más necesitados” sino también compartiendo con las diferentes comunidades donde se llevó las incidencias de los sorteos a través del programa “Lotería en tu comunidad”. Es así como se llegó, por primera vez en casi 100 años, a comunidades como Narganá, en la Comarca Guna Yala, La Feria Agropecuaria de Tonosí, El Valle de Antón, Isla Bastimento, Corregimiento de Chitra en el Distrito de Calobre, Boquerón entre otros lugares, que se han podido promover como destino turísticos a través  de la plataforma televisiva y radial del sorteo de la Lotería.

En la plataforma informática se hicieron grandes avances, dando inicio a los trabajos de saneamiento de los sistemas y la centralización de los datos lo que le permitirá a la lotería, poder tener en tiempo real la información a nivel nacional de las ventas. Esto permitirá dar mejor servicios a todos los usuarios y billeteros, además los funcionarios podrán tener herramientas más amigables para facilitarles el trabajo y trabajar a la vanguardia de los avances tecnológicos.

Se logró el aumento en las ventas de chances, billetes y nuevos productos de lotería, lo que ha permitido que se pueda invertir en la institución, este incremento de ventas se verá aún más reflejado el próximo año con el relanzamiento del Raspadito Pim Pao y la implementación de una nueva modalidad de juegos como el GORDITO MILLONARIO con una frecuencia mensual, que ya los compradores no tendrán que esperar hasta el mes de diciembre para tener la oportunidad de ganar 1 millón de dólares.

Durante estos 39 meses se iniciaron proyectos importantes para mejorar las condiciones físicas y operativas de las diferentes agencias y sede principal, como lo han sido el cambio de los aires acondicionados de todas las agencias, el fortalecimiento de la flota vehicular, pintura y mantenimiento de las agencias, cambio de sillas para cajeras a nivel nacional, adecuaciones de oficinas, para dar un ambiente de trabajo digno a los funcionarios.

Otros proyectos que lograror iniciar son la nueva agencia de Colón que está en un 55% de avance, y que se espera pueda ser entregada en marzo del 2018; así como la nueva sede de la  agencia de El Dorado que será inaugurada próximamente;  ya se licitó la agencia de Coronado y pronto se le estará dando orden de proceder, se licitó la agencia de Las Tablas y está actualmente en revisión de las propuestas, tenemos en proyectos la agencia de Panamá Norte y Villa Lucre que ya tenemos los locales y se está trabajando en los pliegos para las remodelaciones. Estas nuevas instalaciones van a permitir dar un mejor servicio a todos, evitando las aglomeraciones. También,  ya se gestionan  nuevas sedes en La Chorrera y Tonosí.

En el edificio principal, se cambiaron los 4 elevadores que ahora  permiten a todos los funcionarios movilizarse con mayor facilidad;  se realizó la primera etapa del saneamiento al sistema eléctrico, con estos trabajos se minimizó el consumo energético del edificio, además,  se  licitó la pintura y reparación del edificio y de la  Plaza Víctor Julio Gutiérrez.  Se está trabajando en el diseño del nuevo kiosco para los sorteos; se licitó la remodelación del área de cajas de pagadores y se adelanta el pliego para la remodelación del área de clasificaciones.

El principal recurso son los funcionarios, es por ello que desde que me asignaron como director he trabajado para mejorar las condiciones en las que trabajan.  Durante este tiempo hemos mantenido el estandarte de transparencia, integridad y honestidad del gobierno del Presidente Juan Carlos Varela y de esa manera pudimos conseguir a través de una gestión comprometida con esos estándares,  realizar un aumento general de salarios, equiparando a un mínimo a los funcionarios de la lotería; pudimos hacer justicia a nuestras cajeras y seguridad, que abnegadamente han realizado un trabajo comprometido con la institución, aumentamos los bonos de productividad al personal de Clasificaciones, pilares importante de nuestra operación, e hicimos justicia a los funcionarios de antigüedad haciendo valer sus años de servicio.

En 18 meses la Lotería Nacional de beneficencia cumplirá 100 años y será en este periodo que le tocará recibir tan grande honor, por eso se inició desde hace 2 años los preparativos para todas las actividades que se realizarán, trabajo en el que se han involucrado todos los departamentos.

Se rescató el Encuentro de Bandas Estudiantiles,  y se implementó nuevos proyectos como los son Urban Dance y el exitoso Encuentro de Orquestas de Estamentos de Seguridad. Además de apoyar actividades que promueven los valores familiares y crean espacios de sano esparcimiento para las familias panameñas.

Se aumentó a 112 millones el aporte anual del Estado, lo cual redunda en proyectos que impactan a las comunidades como los son Techos de Esperanza, Zarzos de esperanza, Sanidad Básica, entre otros.

La administración se ha preocupado por fortalecer esa imagen social que debe tener la Lotería Nacional, es por ello que se creó el “Sistema Solidario de venta” que establece como requisito principal que para obtener libretas de lotería, es obligatoria una evaluación socio económico de cada aspirante y poder garantizar de esta manera, que quienes tienen libretas de lotería sean personas con necesidades comprobadas. De igual manera se aprobó la equiparación de libretas de lotería a mínimo de $500 para poder aumentar los ingresos de los billeteros, siempre que asistan a una entrevista, seminario y evaluación previa por parte de la institución.

Se terminó con la revisión del proyecto de ley, que fortalecerá la imagen social de la institución y propone un nuevo aumento a la comisión de billeteros; estos cambios actualizarán un decreto que tiene más de 40 años. El documento está listo para presentarse al MEF y luego ir al Consejo de Gabinete para luego que sea presentado a la Asamblea Nacional.

Se ha combatido el condicionamiento de la venta con diferentes acciones que van enfocadas en combatir la actividad, no al billetero, como lo es la creación de las Esquinas de la Suerte, el uso de identificaciones (Carné) por parte de los billeteros autorizados por la LNB a la venta de los productos, los nuevos juegos y la aplicación de sanciones son parte de los acciones tomadas por esta administración.

De igual manera se adelantan conversaciones con los bancos estatales, para que los billeteros puedan depositar diariamente el dinero producto de sus ventas, lo que les permitirá estar más seguros de aquellas personas que tratan de cometer asaltos.

Al final de su discurso, Medina agradeció a todo el personal por su esfuerzo de contribuir al crecimiento de esta institución, así como al presidente Juan Carlos Varela por la oportunidad que le dio de servir al país.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta