lunes, mayo 5, 2025

Regularán uso de drones

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Las denominadas tecnologías de punta como el caso de los drones podrían ser reguladas en Panamá, para impedir que se les de mal uso y sean empleadas para violar la privacidad e intimidad, señaló el diputado Leandro Ávila, proponente de un anteproyecto que fue prohijado por la Comisión de Comunicación y Transporte.

La propuesta contenida en el anteproyecto de ley 59, que busca dictar disposiciones para el uso de aeronaves piloteadas a distancia, recibió la aprobación de los miembros de la comisión quienes expresaron sus consideraciones al respecto y sugirieron que esta iniciativa sea evaluada más adelante a través de una subcomisión.

De acuerdo con el diputado Ávila, nadie niega que esta nueva tecnología vaya a ayudar mucho en actividades importantes como la agricultura, los deportes, reportes de tráfico u otros; sin embargo hay que regularlo para preservar aspectos como la seguridad estatal y la protección de la privacidad.

Básicamente, añadió Ávila, se busca establecer el uso que se le podría dar a los drones, los lugares donde se podría usar y la seguridad que se debe tener para las personas particulares y, adicional a ello, la privacidad.

En la consideración participó el director de Aeronáutica Civil, Alfredo Fonseca,   quien  describió que durante la Cumbre de Presidentes se tuvo que prohibir el uso de los drones, precisamente, por razones de seguridad.

En tanto, el secretario de la comisión, diputado José Antonio Domínguez, se manifestó de acuerdo con la regulación para evitar situaciones que se han reportado en otros países como: el acoso, el riesgo de la vida y la intromisión en la intimidad de los demás.

A juicio de Domínguez, no todo el mundo tiene la capacidad moral, la responsabilidad y el buen juicio para utilizar este tipo de modalidad tecnológica que fue inspirada en fines altruistas, pero que ha sido mal empleada por omisión, por ignorancia o por fines “maquiavélicos” como el chantaje, la extorción y hasta la pornografía.

Durante la sesión, también se comunicó que el proponente del anteproyecto que buscaba regular la carrera profesional del periodista y del reportero gráfico en Panamá declinó temporalmente para que se discuta más adelante, mientras que la consideración del anteproyecto de ley 36 que busca obligar a los conductores de taxi a portar carné fue suspendida por no encontrarse presente su proponente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta