martes, abril 22, 2025

Reglamentan plataforma tecnológica de transporte

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El uso de la plataforma tecnológica quedó reglamentado, luego que el Gobierno Nacional estableciera la normativa sobre el servicio de transporte prestado mediante UBER y plataformas similares que reúnan las características de esta modalidad.

Se conoció que los conductores de las plataformas tecnológicas de transporte deberán ser mayores de 21 años de edad y contar con licencia Tipo E1, expedida por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), este tipo de licencias están reservadas para panameños y por lo que los conductores deberán presentar récord policivo.

El Decreto Ejecutivo firmado hoy por el presidente Juan Carlos Varela y el ministro de Gobierno, Carlos Rubio, establece un plazo de 6 meses para que los operadores de UBER y plataformas similares implementen únicamente el cobro de pasaje vía electrónica.

El citado Decreto, crea el servicio de transporte de lujo ofrecidos a través de tecnologías de la información y comunicaciones, denominado (TIC). Los vehículos que presten el servicio deben estar en buenas condiciones, ser cómodos, estar registrado en la lista de vehículos de la plataforma tecnológica, no superar un máximo de siete (7) años de antigüedad y tener capacidad máxima de siete pasajeros.

Se establece que este servicio podrá prestarse exclusivamente en las provincias de Panamá Oeste, Panamá, Colón y Coclé, principalmente por el tema de promoción del turismo.

El servicio de transporte de lujo TIC no se podrá brindar de forma directa en la vía pública, ni podrá tener una central física en donde los usuarios soliciten el servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta