martes, marzo 21, 2023

Reformas Electorales son aprobadas en tercer debate

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

La Asamblea Nacional aprobó, en tercer debate, el Proyecto de Ley 544, que reforma el Código Electoral, que establece las nuevas reglas de participación política en el proceso de elecciones generales del 2024.

Votada favorablemente por 50 diputados, teniendo 3 votos en contra, sin abstenciones, fue aprobado el nuevo marco legal electoral que debe ser sancionado por el Presidente Laurentino Cortizo para que entre en vigencia.

Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que el desacuerdo tiene un rol importante en la democracia. Agradeció a todos los integrantes del Legislativo por el sacrificio y aporte de experiencia y conocimiento durante todo el desarrollo de la discusión de las reformas electorales.

Se conoció, que se aprobaron todas las propuestas de conductas de transparencia, se crean juzgado y fiscalías permanentes, temas como mantener y garantizar la paridad de género y la adición, por primera vez, de la Secretaría de Personas con Discapacidad.

El relacionado a las alianzas en los partidos políticos, que podrán acordarse durante el mes de septiembre del año anterior al de las elecciones y deberán formalizarse ante la Secretaría General del TE durante el mes de septiembre de ese año de forma escrita.

Entre los puntos de coincidencia sobre la conveniencia del proyecto, se pueden mencionar que los candidatos a libre postulación se les dará línea gratis de teléfono igual como al resto de los candidatos.

Los diputados pidieron al Tribunal Electoral que divulgue las reglas del proceso electoral para que todos los panameños estén más y mejor ilustrados.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, manifestó que se declaran en sesión permanente para evaluar el documento aprobado y el lunes próximo se hará un pronunciamiento al respecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta