El 2021, trae consigo una nueva versión de la Liga Panameña de Fútbol, la cual contará con la participación de doce equipos, gracias a la incorporación de Herrera FC y Veraguas CD, que se unen al Atlético Chiriquí y al CD Universitario de Penonomé, para agregar mucho más sabor interiorano al torneo, algo similar a lo vivido en su época con la desparecida Liga Nacional de Fútbol No Aficionada (LINFUNA), que estuvo vigente solo por dos temporadas (1994 y 1995).
Con los dos nuevos equipos, la nueva temporada de la LPF supera a la fenecida LINFUNA, en cuanto a participación de equipos del interior, toda vez que contará con cuatro clubes fuera de la zona compuesta por Panamá, Panamá Oeste y Colón. La desaparecida LINFUNA contó con tres equipos interioranos de los diez que componían la competición, es decir 30% de los clubes de la Liga.
Breve historia de la LINFUNA
En 1994 el fútbol panameño sufrió una gran división, al crearse la LINFUNA, presidida por Rolando Marco Hermoso, luego llegaría Ariel Alvarado a la presidencia de la organización.
La nueva Liga contaba con el aval de la FIFA, y se llevó a los subcampeones de ANAPROF 1993, el Projusa FC, representante de la provincia de Veraguas, a formar parte de la organización.
Temporada 1994
Los equipos que disputaron la primera temporada fueron Árabe Unido, Projusa (Veraguas), Chorrillo, Alianza, Internacional Puerto Armuelles, Tulihueca de La Chorrera, Corporación Deportiva Independiente Municipal Panamá (DIM), Vista Alegre, Cruz Azul (David, Chiriquí) y el Altamira, este último posteriormente cambio su nombre a Cosmos.
Árabe Unido derrotaría en esa primera temporada 1-0 al Projusa (subcampeones de ANAPROF en 1993) con gol de Carlos Rodríguez. Partido realizado en el Estadio Omar Torrijos Herrera de Santiago.
Temporada 1995
Para la segunda y última temporada participaron Árabe Unido, Projusa, Internacional Puerto Armuelles, Tulihueca de La Chorrera, Cosmos, Chorrillo, Alianza, Corporación Deportiva Independiente Municipal Panamá (DIM), Tigres de Vista Alegre y Cruz Azul.
En la final disputada el 24 de noviembre de 1995 en el Artes y Oficios, Árabe Unido derrota 1-0 al Cosmos con gol de Lisandro Solís.
Tras una mediación de CONCACAF, el 6 de enero de 1996 se logró unificar las ligas bajo el único nombre de ANAPROF, liga que fue fundada en 1988.