jueves, julio 3, 2025

Recomiendan aprobación de los cinco magistrados a la CSJ

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La Comisión de Credenciales, tras evaluar las designaciones del Ejecutivo, recomendó al pleno aprobar los nombramientos de los magistrados principales y suplentes.

Tras cumplir con el proceso de convocatoria, participación ciudadana, la sesión única para brindar la oportunidad a los nominados, así como la fase de preguntas y respuestas, una labor que tomó un mes, los diputados emitieron su concepto favorable para Ana Lucrecia Tovar, como magistrada de la Sala Primera de lo Civil, y de Zuleika Moore, como magistrada de la Sala Segunda. En la votación, las postuladas obtuvieron cinco votos a favor y cuatro en contra.

Hubo unanimidad en cuanto a la recomendación de los magistrados suplentes a la CSJ de Judith Esther Cossú Adamé de Herrera, en la Sala Primera Civil, y de Luis Antonio Camargo Vergara, nominado por el Ejecutivo para el cargo de magistrado suplente de la Sala Primera de lo Civil.

Katia del Carmen Di Bello Becerra suplente para la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo obtuvo seis votos a favor y tres abstenciones.

En el proceso de entrevistas, una vez más el ojo se centró en las figuras de Moore y Tovar, las cuales fueron las más cuestionadas en la consulta pública, y por esta razón los parlamentarios procedieron a despejar cualquier duda que surgió durante ese escrutinio.

En este periodo, los miembros de la comisión y los diputados acreditados para su participación, pero sin derecho a voto, expresaron sus puntos de vista en base a la capacidad, transparencia y ejecutar de los nominados en su trayectoria del derecho o administración de justicia.

Un aspecto interesante de esta composición de miembros de la comisión, es que cinco de ellos fueron presidentes de este primer órgano del Estado, José Muñoz, Sergio Gálvez, Adolfo Valderrama, Elías Castillo y Rubén De León.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta