domingo, julio 6, 2025

Rechazan admisión de denuncias contra Varela y magistrados de la CSJ

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles la no admisión de cuatro denuncias contra el presidente de la República Juan Carlos Varela y nueve denuncias penales contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente de esta comisión, Jorge Alberto Rosas, manifestó que existen casos políticos que se han tratado y los procesos se están tratando en el Ministerio Público; además, se han presentado ante la Asamblea denuncias contra el Presidente de la República y los magistrados de la CSJ para despistar la atención del verdadero problema jurídico que se tiene en el Ministerio Público.

Las denuncias fueron en su momento presentadas por el licenciado Sofanor Espinosa contra el presidente Varela por la comisión del delito contra la administración pública durante el ejercicio de sus funciones.

Tampoco se admitió la denuncia penal presentada por el licenciado Luis Eduardo Camacho por el delito contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad, corrupción de servidores públicos y fraude en los actos de contratación pública, y delitos contra la seguridad colectiva en la modalidad de asociación ilícita para delinquir en perjuicio del Estado Panameño.

Otra denuncia rechazada fue la presentada en contra del Presidente de la República por el abogado José Luis Galloway por los delitos de corrupción de servidores públicos, tráfico de influencia y abuso de autoridad. La otra denuncia no admitida fue la del abogado Rodrigo Sarasqueta por violación de las leyes y la Constitución Política de la República de Panamá.

“La mayoría de los temas tratados son respecto a casos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y muchos tienen que ver con controversias y pleitos civiles administrativos que no son competencia de la Asamblea Nacional”, argumentó el presidente de la comisión.

Entre los magistrados de la CSJ que fueron denunciados están: José Ayú Prado, Jerónimo Mejía, Abel Zamorano, Oydén Ortega, Secundino Mendieta, Harry Díaz, Hernán De León, Wilfredo Sáenz.

El diputado Rosas sostuvo que muchos de los casos presentados en la Asamblea son recursos para amedrentar alguna decisión de los magistrados y la Asamblea no es competente para dirimir si la norma aplicada es constitucional o no, o si se violó la ley.

En cuanto a las denuncias contra el jefe del Ejecutivo, Rosas explicó que no se presentaron indicios adicionales a la declaración del señor Ramón Fonseca Mora y solo se sustentan en donaciones de campañas, lo cual no es delito, por lo que la Asamblea Nacional no puede entrar a discutir algo así.

El diputado Rosas puntualizó que la comisión no tiene más casos relacionados con el presidente Varela, pero que aún existen unos 10 casos contra magistrados de la CSJ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta