jueves, julio 3, 2025

Reactivan construcción del Hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Colón, 25 de enero de 2016. Cumpliendo con el compromiso de dotar a la población de instalaciones médica dignas, el presidente Juan Carlos Varela en compañía de los colonenses reactivó hoy la construcción del Hospital Manuel Amador Guerrero de la costa Atlántica, cuyo costo gira alrededor de los 160 millones de balboas.

Luego de resolver conflictos legales con la empresa ejecutora del proyecto, Consorcio IBT, los cuales llevaron a que se detuvieran los trabajos por casi cuatro años, se relanzó hoy este proyecto que beneficiará a miles de colonenses a partir de octubre de 2018.

Este nuevo hospital, el cual fue considerado un proyecto “en riesgo”, heredado de la pasada Administración, brindará una solución de empleo a unos 350 colonenses.

“Es una obra que tenía cuatro años detenida, pero que ahora ofrecerá soluciones laborales a jóvenes en riesgo que ya han sido capacitados por Instituto Nacional de Desarrollo Humano (INADEH) y desde hoy tendrán un empleo formal”, precisó Varela.

Los trabajos realizados hasta el momento de su paralización estaban en un 25%; se contempla que este centro médico tendrá más de 500 camas para hospitalización médica.

“Este hospital tendrá 48 mil metros cuadrados de edificación bien hecha, lo que se  traduce en inversiones para el Pueblo panameño», indicó el mandatario.

Además de esta obra en manos del consorcio IBT, se contemplaba la reactivación de otros tres hospitales (Anita Moreno de Los Santos, el hospital de Metetí y el nosocomio de Bugaba), los cuales con la nueva negociación se reactivarán y significarán una disminución de aproximadamente 70 millones de balboas en sus costos.

Varela recordó que este relanzamiento se logró a través de una negociación transparente y con mucha honestidad, donde la empresa ejecutora IBT en aras de de cumplir su compromiso, construirá estas instalaciones hospitalarias.

Durante la inspección, Varela departió con los trabajadores a quienes acompañó en un almuerzo, donde intercambiaron experiencias.

El presidente Varela realizó el recorrido por el complejo en compañía del ministro de Salud, Javier Terrientes, quien le mostró las especificaciones de la obra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta