lunes, mayo 12, 2025

¿Quieres tener tu propia radioemisora? ASEP subastará hasta 125 frecuencias

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), entidad autónoma, encargada de otorgar las concesiones de radiodifusión en Panamá, hizo pública la Resolución que fija el periodo de “convocatoria bianual”, proceso establecido por  Ley, para solicitar frecuencias de radio AM, FM y Televisión.

La ASEP, recibirá entre el 12 de noviembre y 16 de noviembre de este año (2018), como primera etapa, solicitudes de todos los interesados en explotar las frecuencias de radio AM y FM, cuyos requisitos están contenidos en la Resolución AN No. 12751-RTV de 25 de septiembre de 2018.

Para la banda FM, el regulador panameño pone a disposición de los interesados un total de 60 frecuencias para ser concesionadas, en tanto para la banda de AM podrán solicitarse hasta 65 nuevas concesiones.

Entre los atractivos comerciales del proceso de otorgamiento de frecuencia, se observa que se encuentra disponible la última frecuencia que puede concesionarse en la provincia de Panamá, y que debido a la gran densidad de población de la provincia, se espera sea la más codiciada.

El procedimiento de otorgamiento de frecuencias de radio llevado por ASEP, ha sido calificado por concesionarios del sector como transparente y apegado a la Ley, garantizando una pelea justa para todos los inversionistas que pretenden entrar en al mercado de la radiodifusión.

Las frecuencias podrán ser solicitadas en siete diferentes zonas de servicio definidas así:

Zona 1: Provincias de Panamá, Panamá Oeste y Comarca de Madugandí

Zona 2: Provincia de Colón

Zona 3: Provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas

Zona 4: Provincia de Chiriquí y área sur de la Comarca de Ngobe-Buglé

Zona 5: Provincia de Bocas del Toro y área norte de la Comarca de Ngobe-Buglé

Zona 6: Provincia de Darién y Comarcas Wargandí y Emberá-Wounaan

Zona 7: Comarca Guna Yala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta