domingo, junio 15, 2025

Extranjeros piden que no se derogue el Decreto Ejecutivo 249 de 2019

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Un grupo de inmigrantes celebró este sábado (10.04.2021) una vigilia para pedir que les permitan continuar con su proceso de legalización, amenazado por el proyecto de ley presentado por la diputada Zulay Rodríguez, que busca anularlo y que afectaría a más de 60,000 extranjeros.

«Lo que queremos es que nos permitan seguir con el proceso y que no deroguen el decreto 249, que nos permitan la residencia permanente», manifestó Gladys Miranda, una ciudadana venezolana que vive desde hace 10 años en el país .

La diputada Rodríguez, presentó el 10 de agosto pasado el anteproyecto de ley 075 para derogar el Decreto Ejecutivo 249 que establece el procedimiento y requisitos para optar por la permanencia definitiva a los extranjeros.

Ese decreto, firmado en junio de 2019 por el expresidente Juan Carlos Varela, permitió que miles de extranjeros obtuvieran mediante el programa conocido como «Crisol de Razas» permisos provisionales de residencia con vigencia de entre 6 y 10 años, y que una vez vencidos optaran a la residencia permanente.

«No debemos permitir que esta aberración jurídica forme parte de nuestra legislación migratoria, y que aquellos que obtuvieron estos permisos por los programas de Crisol de Razas, sean beneficiados con residencia permanente, cuando su regularización proviene de su estadía en Panamá de manera irregular», dice en la exposición de motivos Rodríguez, quien ha presentado varias iniciativas relacionadas a la permanencia de extranjeros en Panamá.

En mayo próximo comienzan a vencerse los primeros permisos de residencia provisional obtenidos con el programa especial y «más de 5,000 personas se van a quedar sin carnet vigente», dijo el presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (Arena), Rafael Rodríguez.

Como «existe el anteproyecto que busca derogar el decreto 249, ahorita mismo no les están recibiendo los documentos en Migración» para continuar con el proceso de legalización a fin de obtener la residencia permanente, dijo Rodríguez.

«Estamos celebrando la vigilia para llamar la atención de las autoridades correspondientes, para que se pronuncien y expliquen cuál será el destino de los más de 60,000 extranjeros que se le va a comenzar a vencer el carnet en el mes de mayo próximo», expresó el presidente de la asociación.

Entre pancartas con mensajes como «Merecemos Permanencia» y «Apoyamos en el desarrollo del país», Gladys Miranda recalcó que muchos de los beneficiados por el «Crisol de Razas» tienen «tiempo invertido en Panamá, un trabajo estable, familia», y contribuyen al crecimiento económico de este país de 4.2 millones de habitantes.

«Hemos cumplido con todos los requisitos que nos solicitó la ley: pago de impuestos, seguro social. Para optar al Crisol de Razas también se tenía que presentar un récord policivo (antecedentes penales), lo que quiere decir que los migrantes que estamos en esta situación somos personas responsables», añadió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta