domingo, mayo 4, 2025

Puigdemont plantea que Cataluña vote su permanencia en la UE

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El ex presidente del Gobierno regional catalán llamó “club de países decadentes” al bloque comunitario

El ex presidente del Gobierno de Cataluña Carles Puigdemont planteó en una entrevista televisiva que los catalanes puedan decidir en una votación «si quieren pertenecer a la Unión Europea (UE)», a la que tildó de «club de países decadentes».

El líder independentista se declaró partidario de la UE y del euro, pero aseguró que va a «trabajar para cambiarla» y que la decisión de permanecer o no en la región la «debe tomar el pueblo de Cataluña». «No podemos dar por hecho que, porque a los grandes intereses les convenga (…) que pertenezcamos a la UE, la población esto lo va a aceptar sin ningún tipo de crítica», dijo en una entrevista al canal público israelí Canal 1Kan recogida por medios españoles.

Preguntado por si descarta que Cataluña salga del bloque, respondió: «Los que no lo descartan son los españoles y los europeos, porque no paran de decir que vamos a quedar fuera de la UE, pero quien debe tomar esa decisión son los ciudadanos de Cataluña».

El líder independentista, que se encuentra en Bélgica desde que fue destituido por Madrid como jefe del Ejecutivo catalán, calificó a la UE de «club de países decadentes, obsolescentes, en el que mandan unos pocos (…) ligados a intereses económicos cada vez más discutibles». Además, en referencia a la situación en Cataluña, aseguró que Europa es «insensible al atropello de los derechos humanos, de los derechos democráticos de una parte del territorio».

«Quién me garantiza a mí un trato justo en un contexto en el que hay vídeos de dirigentes políticos reclamando mi encarcelamiento y participando en manifestaciones con grupos neonazis que piden mi fusilamiento», dijo.

Viraje crítico con respecto a Bruselas

Puigdemont y el que fuera su Gobierno trataron durante meses sin éxito de recabar el apoyo de Bruselas y de los países europeos a su proceso separatista. En las últimas horas, el líder catalán lanzó duras críticas a los dirigentes europeos, a los que acusó de dar «carta blanca» al conservador Mariano Rajoy para intervenir la autonomía de Cataluña y destituir al «Govern» para frenar sus planes independentistas.

«Si Europa quiere dar lecciones a China, Turquía y países de Suramérica no puede permitir que en su territorio se violen derechos civiles como sucede en Cataluña», destacó el sábado en un acto público en Bélgica en el que presentó su candidatura a las elecciones catalanas del 21 de diciembre, convocadas por Madrid.

EAL (dpa, efe)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta